Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | Financiación ilegal | PP

El extesorero del PP, Álvaro Lapuerta, ficha al abogado de Messi

Ha cambiado a Javier Iglesias por el penalista barcelonés Cristóbal Martell
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2013, 06:40 h (CET)
El extesorero del PP Álvaro Lapuerta, imputado en el 'caso Bárcenas', ha cambiado de abogado y ha sustituido a Javier Iglesias por el penalista barcelonés Cristóbal Martell, que defiende a Leo Messi y a imputados en el caso Nóos, Mercurio y en la trama de las ITV en Cataluña.

Según han informado a Europa Press desde el bufete de abogados de Martell, presentaron la solicitud de venia el martes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz y se les ha notificado la aceptación mediante providencia este mismo jueves.

Martell es uno de los principales penalistas de Barcelona, conocido por defender a políticos y famosos imputados en los casos más mediáticos, como el 'caso Nóos', en el que está imputado Iñaki Urdangarin, y defiende a los hermanos Marcos y Miguel Tejeiro, y Mercurio, en el que defiende al exalcalde Manuel Bustos y del diputado del PSC Daniel Fernández.

También ha defendido al exsubinspector de Seguridad Industrial de la Generalitat Isidre Masalles, que ha sido desimputado recientemente en el 'caso ITV', en el que está implicado el diputado de CiU en el Parlament Oriol Pujol, y defendió en su día al expresidente del FC Barcelona Josep Lluís Núñez y al jugador Samuel Eto'o.

Hasta este jueves, el abogado del que fue tesorero del PP entre 1993 y 2008 era Javier Iglesias. El pasado 15 de julio, el día en el que Luis Bárcenas reconoció en la Audiencia Nacional la existencia de una contabilidad B en el partido, este letrado negó mediante un comunicado que tratase de amedrentar al exsenador unos días antes durante un encuentro que ambos mantuvieron en la prisión de Soto del Real (Madrid), donde Bárcenas permanece en prisión preventiva.

Iglesias, anterior abogado

Iglesias negó en dicha ocasión de forma rotunda que durante la conversación que tuvo con Bárcenas en el centro penitenciario le trasladase lo que señalaba ese mismo día el diario 'El Mundo' bajo el título: "Si hablas, tu mujer irá a prisión, si callas caerá Gallardón y se anulará el proceso".

Iglesias sí reconoció, no obstante, que acudió a esa visita acompañado por el anterior abogado de Bárcenas, Alfonso Trallero, aunque defendió que la conversación que mantuvo con el exsenador del PP fue "cordial", sin que hubiera existido conflicto procesal o profesional ni con él ni con los que fueran sus letrados hasta que Bárcenas los cambiara por Javier Gómez de Liaño.

El hasta ahora defensor de Lapuerta añadía en su comunicado que sus actuaciones profesionales se han regido siempre "con el más estricto rigor profesional y deontológico" y que jamás se había prestado "a una actuación del tipo como la que se describe en la noticia". No obstante, Bárcenas, aunque sin dar nombres, describió ante el juez Ruz al menos tres reuniones con letrados "enviados" desde la filas "populares" para presionarle.

¿Cambio de estrategia?
Ahora habrá que esperar a conocer si el cambio de defensa por parte del extesorero Lapuerta supone también un cambio en su estrategia de defensa, al igual que ocurrió con su sucesor Bárcenas, quien tras la renuncia de Trallero y Miguel Bajó pasó de negar los sobresueldos y la contabilidad B del PP a reconocerlas y entregar numerosa documentación al juez Ruz para acreditarla.

Hasta el momento, tanto ante Fiscalía Anticorrupción como ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, Lapuerta ha negado la existencia de una contabilidad 'B' en el Partido Popular y ha afirmado que jamás vio ningún tipo de papel que lo sustentara.

Finalmente, cabe destacar que su nuevo abogado, en el caso del futbolista Leo Messi y su padre, trató a principios del pasado mes de julio de llegar a un pacto con la Fiscalía, mediante el pago de varios millones de euros, tras la imputación del deportista por fraude fiscal.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto