Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Accidente | Ferroviario | Galicia

Pastor explicará en el Congreso las "medidas adicionales en seguridad" en la red ferroviaria

Comisión de Fomento del Congreso
Redacción
viernes, 9 de agosto de 2013, 07:12 h (CET)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, informará este viernes, durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso, sobre las "medidas adicionales en materia de seguridad" tomadas en el sistema ferroviario tras el accidente registrado el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, según avanzó este jueves el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.

"Medidas que, junto con las recomendaciones que efectúe el Comité de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) y las que se desprendan de la Comisión de Expertos recientemente constituida, contribuirán en lo posible a que accidentes como el del pasado 24 de julio no vuelvan a suceder y a mejorar el sistema ferroviario español", indicó el presidente de Renfe.

Para Gómez-Pomar "no es aventurado afirmar" que "los ciudadanos confían en el sistema ferroviario". "Por ello, no podemos caer en la autocomplacencia ni en la inacción, sino trabajar para mantener esta confianza en este modo de transporte, conscientes de que la seguridad es uno de los atributos del tren y así debe seguir siendo", aseveró durante su comparecencia en la Comisión de Fomento del Congreso.

De su lado, el presidente de Adif, Gonzalo Ferre, también avanzó que en la sesión de la Comisión de mañana viernes la ministra detallará las recomendaciones que ya se han recibido de la Comisión de Investigación de Accidentes.

"Desde Adif aportaremos toda la información de que disponemos y contribuiremos en lo posible para intentar esclarecer las causas. Deseo que se conozca la verdad para obtener las lecciones que eviten sucesos en el futuro", declaró Ferre también en la Comisión de Fomento.

"Desde el día del accidente, todos los que trabajamos en Adif nos preguntamos cómo se podría haber evitado. Por ello, debemos determinar las causas e implementar medidas precisas para evitar que vuelva a ocurrir", declaró. "La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que se hace con lo que te sucede", concluyó.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto