Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Festival San Sebastián

'La jaula de oro' abrirá 'Horizontes Latinos' en el Festival de San Sebastián

El Premio Horizontes está dotado con 35.000 euros
Redacción
miércoles, 28 de agosto de 2013, 08:40 h (CET)
La película 'La jaula de oro' de Diego Quemada-Díez inaugurará la sección 'Horizontes Latinos' de la 61 edición del Festival de San Sebastián, que se celebra del 20 al 28 de septiembre, en la que competirán un total de 11 títulos provenientes de Argentina, México, Chile, Brasil y Uruguay.

En un comunicado, los organizadores del certamen han indicado que se trata de una selección de notables películas que han competido o han sido presentadas en importantes festivales internacionales, pero que no han sido vistas previamente en ningún festival español ni estrenadas comercialmente en nuestro país.

Las películas seleccionadas compiten por el Premio Horizontes, que será fallado por un jurado específico y está dotado con 35.000 euros, de los cuales 10.000 euros están destinados al director de la película ganadora y los 25.000 restantes al distribuidor en España.

Se proyectarán en 'Horizontes Latinos' este año 'AninA', ópera prima del ilustrador y animador Alfredo Soderguit (Uruguay-Colombia); también 'De menor' de Caru Alves de Souza (Brasil); 'Heli' del cineasta mexicano Amat Escalante; 'La jaula de oro' de Diego Quemada-Díez (México-España); y 'O lobo atrás da porta', ópera prima del brasileño Fernando Coimbra.

Completan la programación 'Pensé que iba a haber fiesta' de Victoria Galardi (Argentina-España); 'Raíz' de Matías Rojas Valencia (Chile); 'Tanta agua' de Ana Guevara y Leticia Jorge (Uruguay-México-Holanda-Alemania); 'Wakolda' de Lucía Puenzo (Argentina-España-Francia-Noruega); 'Who is Dayani Cristal?' de Marc Silver (Reino Unido-México); y 'Workers' de José Luis Valle (México-Alemania).

Noticias relacionadas

"Dahomey" es el segundo largometraje de la directora franco-senegalesa Mati Diop ("Atlantique"). Se trata de la vigente ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín a la Mejor Película, y llega a Filmin coincidiendo con el inicio de la edición de este año del certamen alemán.

El cortometraje Portales, dirigido por Elena Duque (Ojitos mentirosos, 2023) y producido por Rocío Mesa, tendrá su estreno nacional en Punto de Vista, Festival Internacional del Cine Documental de Navarra, que se celebra del 24 de febrero al 1 de marzo de 2025 en Pamplona. Además, Portales participará en la 75ª edición del Festival de Berlín, que tiene lugar entre el 13 y el 23 de febrero de 2025.

Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto