| ||||||||||||||||||||||
|
|
Código promocional G Suite GRATIS y los beneficios de la herramienta | |||
Con GSuite, todos los integrantes de la empresa contarán con el mismo panel de administración | |||
| |||
GSuite se ha convertido en la herramienta más completa que puedes conseguir, ya que está siendo la clave principal para sincronizar el trabajo de cada uno de los empleados con el nuestro, dejando a un lado la necesidad de tener que estar guardando continuamente toda la información en un ordenador.
Te permite tener un correo empresarial para tu dominio, logrando con ello que tu empresa tenga una imagen altamente profesional, y que se desarrolle mucho más rápido.
Además de los beneficios que te hemos mencionado anteriormente, te podemos decir que Gsuite es una herramienta increíble que hace que trabajar con ella sea mucho más sencillo y dinámico en todos los aspectos, si la comparamos con otras herramientas que existen actualmente.
Como estoy seguro de que esta información te interesa, te voy a dar una buena noticia, porque podrás probarla durante unos días gratis con la promoción de Desamark.
Si después de probar GSuite, te gusta y quieres adquirirla, también tienen a tu disposición cupones y códigos promocionales con un descuento del 20% durante el primer año. Suelen actualizarlos en la misma página web o también puedes solicitar uno personalizado para ti.
|
En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.
En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.
Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.
|