Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | caso Bárcenas | Financiación ilegal

Feijóo admite "nerviosismo" en el PP por el caso Bárcenas

Pide esperar a lo que "digan los jueces"
Redacción
martes, 17 de septiembre de 2013, 11:37 h (CET)
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado que hay "nerviosismo" en el Parido Popular, como consecuencia de la causa judicial abierta contra el extesorero de la formación política Luis Bárcenas.

"Mi partido, en este momento, tiene una causa abierta y en consecuencia lógicamente hay el nerviosismo normal que existe en una familia, en una empresa o que tiene una persona cuando tiene un asunto abierto", ha manifestado Núñez Feijóo, en una entrevista a TVE recogida por Europa Press.

Dicho esto, ha señalado que el PP tiene este "asunto abierto" como consecuencia "de un extesorero que está en la cárcel imputado de un fraude importante y de mucho dinero que tiene, parece ser, en Suiza o en otras cuentas". "¿Qué tenemos que hacer? Pues... con el sosiego y con la tranquilidad y también con la preocupación de tener al partido en esta situación, esperar a que lo que digan los jueces", ha explicado.

Dicho esto, ha arremetido contra el PSOE y ha indicado que "hay otros partidos que cuando se tiene un problema judicial en el PP, le piden responsabilidades, dimisiones en bloque y unas decisiones traumáticas" y que, sin embargo, "cuando tienen problemas ellos, critican a los jueces, no les perece bien lo que dicen los jueces, tachan a los jueces y fiscalizan".

"Los jueces son humanos. A veces aciertan y otras no, pero cuando un asunto esta en el ámbito judicial, lo que hay que hacer es tomar nota, ser respetuoso y esperar la decisión judicial y esto es lo que está haciendo mi partido, intentando colaborar con la justicia", ha zanjado.

Por otra parte, ha declarado que este verano ha visto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "sabiendo el momento histórico que le toca vivir, el momento histórico en que le toca gobernar y absolutamente convenido" de que en el año 2015, cuando se haga balance de su gestión, "España tiene que haber salido de la crisis", tiene estar "creando empleo y con un crecimiento de su economía".

"Esa es la gran misión de un presidente del Gobierno que ha heredado una situación económica de nuestro país al borde de la quiebra. No es una misión menor y no conviene distraerse en los objetivos ni enredarse en cuestiones estériles", ha sentenciado.

Noticias relacionadas

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto