Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Belleza | Maquillaje | Cuidados

El poder de un buen maquillaje en una entrevista laboral. ¿Cómo influye?

Recientemente un estudio de la Universidad de Stirling en Escocia, concluyó que usar maquillaje en una entrevista de trabajo sí tiene influencia en la decisión del empleador
Redacción
miércoles, 23 de octubre de 2019, 11:51 h (CET)

El maquillaje se ha convertido en la herramienta preferida de toda mujer. Este te hace sentir segura de ti misma para demostrar tus habilidades y los conocimientos que deseas transmitir al reclutador.

Recientemente un estudio de la Universidad de Stirling en Escocia, concluyó que usar maquillaje en una entrevista de trabajo sí tiene influencia en la decisión del empleador.

Es por ello, que la elección de tonalidades adquiere mayor importancia a la hora de lucir un look profesional y elegante.

El catedrático del departamento de Neurociencia de la Universidad François-Rabelais (Francia), Arnaud Aubert, ha analizado la semántica del maquillaje para extraer unos parámetros y determinar las tipologías que resumió en: diurno muy natural, nocturno más teatral y el retoque laboral. A esta rama de la ciencia se le conoce como psicología de la apariencia.

Rostro ligero

El error más común es borrar las conocidas “patas de gallo”, práctica que no se debería realizar ya que estas expresan sensación positiva de felicidad, por la contracción del músculo implicado en la sonrisa, de acuerdo al investigador y especialista en sintaxis del maquillaje. A diferencia del entrecejo que refleja connotaciones negativas que indican enfado y tristezas, que se deben matizar con un polvo de acuerdo al tono de piel, mientras que el traslúcido solo iría en la zona T. Sin olvidar la aplicación de rubor de la forma más sutil sobre tus mejillas y difuminarlo bien para evitar un efecto marcado.

Expresión de la mirada


En 2011 Procter & Gamble junto a Nancy Etcoff (prestigiosa psicóloga de la Harvard Medical School), publicaron resultados de un experimento sobre el impacto de color en la percepción del rostro, desde la aplicación de maquillajes que clasificaron en: naturales, profesionales, glamurosos y sexys. Los últimos dos resultaron más coloridos porque exageran la mirada debido a que el eyeliner tiene pigmentos y agentes espesantes, donde predomina el volumen y el peso. En el estudio concluyeron que la simetría sólo resulta correcta cuando las sombras, el eyeliner, la máscara y el iluminador armonizan y a su vez aportan equilibrio, así que los dos primeros maquillajes recibieron mejores calificaciones por transmitir confianza y atractivo a unos 250 metros de distancia.

Labios a color


Según un estudio realizado entre 1.000 adultos por la Academia Americana de Odontología Cosmética, el 74% cree que una sonrisa poco atractiva puede impactar de forma negativa en el éxito profesional. En este sentido, los colores mates o con poco brillo son los recomendados, mientras que el uso de gloss debe ser evitado.

Imperfecciones decisivas


Arnaud también desarrolló un experimento junto a la Fundación L’Oréal, y lograron observar que toda la información social se encuentra en el centro del rostro, por lo tanto, los granitos o las manchas distraen al empleador, quien termina de procesar menores datos del entrevistado y otorga una valoración baja. De esta manera, determinaron que el maquillaje si causa impacto en la reinserción laboral.

Noticias relacionadas

El día de San Valentín nos sirve como excusa perfecta para apostar por manicuras más dulces y románticas. Especialistas apuestan este año por las manicuras ‘Clean’ y ‘Coquette’, así como por colores fucsia, rojo coral y rosa chicle, aunque también por los rojos crema, los rosas con acabado neón, brillantes y eléctricos, y los oxidados en crema o rosa polvo con brillo.

La edición Otoño/Invierno 2025-2026 de la DFW, que tiene lugar hasta el 6 de febrero de 2025 en el Dubai Design District (d3), ha inaugurado el calendario mundial del sector y está siendo testigo del lanzamiento de un nuevo programa de compradores, además de más de 25 marcas que presentan su emocionante mezcla de colecciones de prêt-à-porter y alta costura.

Actrices como Scarlett Johansson, Jennifer Love-Hewitt, Anne Hathaway, Carey Mulligan o Reese Witherspoon tienen algo en común,  además de su talento para la interpretación: todas tienen el rostro en forma de triángulo. Los cortes y peinados que mejor les quedan suelen ser los bob muy rectos, asimétricos y versátiles, el pixie desenfadado con raya al lado, el shag, las largas melenas con ondas, los flequillos largos y abiertos o el cabello rizado sin más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto