Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | Reglamentos

El Congreso debate una reforma para evitar los vetos del PP

Los populares han aprovechado su mayoría absoluta para frenar comparecencias sobre el caso Bárcenas
Redacción
martes, 24 de septiembre de 2013, 07:34 h (CET)
El PNV defenderá este martes ante el Pleno del Congreso una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara para impedir que un solo grupo parlamentario, aunque tenga mayoría absoluta, pueda vetar el debate en sesión plenaria de iniciativas avaladas por toda la oposición, una idea surgida ante "el bloqueo sistemático" del PP ante cuestiones relacionadas con el 'caso Bárcenas'.

Con su iniciativa, recogida por Europa Press, los nacionalistas vascos buscan "asegurar una mayor equidad en la toma de decisiones" mediante dos modificaciones puntuales de los artículos relativos a la confección de los órdenes del día.

En concreto, proponen que "en ningún caso" se podrá rechazar la inclusión de una iniciativa en el orden del día con la negativa de un solo grupo parlamentario si los demás lo piden y que "la mayoría válida para alterar el orden del día del Pleno sea la conformada por al menos dos grupos parlamentarios".

Tiene que contar con algún apoyo
De esa forma habría una "alternativa equilibrada" en la que, "respetando la importancia del grupo mayoritario en la toma de decisiones, le obligue a contar con la aquiescencia de al menos un grupo parlamentario más".

Para el PNV, resulta "inaceptable y antidemocrático que el PP pueda rechazar a su antojo cualquier iniciativa que no le convenga". "La mayoría unipartidista del PP bloquea sistemáticamente las iniciativas de la oposición y eso empobrece gravemente el debate parlamentario y el valor de la propia institución", sostienen.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ya sugirió esta propuesta de modificación en la comparecencia de Mariano Rajoy del pasado 1 de agosto, habida cuenta de que toda la oposición llevaba semanas exigiendo la presencia del presidente por el 'caso Bárcenas' pero el PP la bloqueaba.

El "rodillo" parlamentario del PP
También el PSOE presentó otra reforma de Reglamento para obligar al grupo mayoritario a aceptar la comparecencia del jefe del Ejecutivo si era pedida por toda la oposición, una iniciativa que el PP rechazó tomar en consideración hace una semana.

Tras el verano, el PP ha seguido haciendo uso de su mayoría absoluta para impedir que se incluyeran varios debates en el orden del día del Pleno del Congreso, como las comisiones de investigación pedidas por el PSOE por el 'caso Bárcenas' o la de Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y el BNG por el accidente de tren de Santiago.

También fueron 'tumbadas' por los 'populares' en la Mesa del Congreso sendas interpelaciones del PSOE y la Izquierda Plural sobre el 'caso Bárcenas' al inicio del curso parlamentario, y la misma suerte parece que correrán este martes las mociones que ambos grupos tienen registradas para rechazar las "mentiras" vertidas por el presidente del Gobierno en sede parlamentaria sobre esta misma cuestión. Y es que desde el PP vienen asegurando que para reprobar a un presidente sólo hay un camino: la moción de censura.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto