Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Chile | Cambio climático

España reemplazará a Chile como sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

​España dispondrá de sólo un mes para preparar la cumbre mundial en Madrid, que se celebrará tras las elecciones del 10 de noviembre
Redacción
lunes, 4 de noviembre de 2019, 09:40 h (CET)



El Gobierno de Chile sostuvo el jueves conversaciones con líderes de la oposición en un intento por sofocar las protestas contra el Gobierno, que ahora están entrando en su tercera semana. Las protestas estallaron el 19 de octubre, desencadenadas por un aumento de las tarifas del metro, pero rápidamente se convirtieron en manifestaciones nacionales contra la desigualdad, el alto costo de vida y las privatizaciones.

Esta semana el asediado presidente chileno, Sebastián Piñera, canceló dos importantes cumbres internacionales como resultado de las protestas: la próxima cumbre económica del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Piñera anunció el jueves que España se ofreció como sede de la cumbre climática, conocida como COP.

El presidente Sebastián Piñera sostuvo: “En el día de ayer conversé con el presidente de España, Pedro Sánchez, quien hizo el generoso ofrecimiento de organizar la cumbre de la COP25 en Madrid, España, en los mismos días que estaba programada para realizarse en Chile; es decir, entre el 2 y el 13 de diciembre de este año”.

España dispondrá de sólo un mes para preparar la cumbre mundial en Madrid, que se celebrará tras las elecciones del 10 de noviembre. Democracy Now! cubrirá la cumbre sobre el cambio climático de la ONU.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto