Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sucesos | Violación

La Policía detiene al presunto autor de una violación en 2012 en El Ejido

La captura ha sido posible gracias a una prueba de ADN
Redacción
miércoles, 9 de octubre de 2013, 07:29 h (CET)
La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 33 años de edad como presunto autor de un delito de violación que tuvo lugar a finales de diciembre de 2012 en El Ejido (Almería) gracias a la huella genética, ya que los restos biológicos obtenidos entonces no coincidían con ninguno de los perfiles genéticos de la base de datos policial.

Según informa la Policía en un comunicado, los hechos sucedieron sobre las 00.30 horas del 28 de diciembre cuando la víctima, de 23 años, estaba con su pareja en un vehículo cerca de la calle Ambos Mundos y, en un momento determinado, abandonó el coche dirigiéndose hacia un descampado próximo. Cuando se había alejado fue abordada de forma súbita y por la espalda por un individuo que le tapó la boca y la golpeó con una piedra para que no ofreciera resistencia.

La arrastró por el pelo hacia otro descampado situado tras una valla rota y rodeado de árboles, donde agredió sexualmente a la mujer, según agrega la nota, que incluye que tras la huida la joven logró pedir auxilio a su pareja, que se encontraba ya buscándola.

La joven fue trasladada al hospital de Poniente y se alertó a la Policía Nacional, que activó el Protocolo de Atención a las Víctimas de Violencia Sexual y tomó las correspondientes muestras biológicas encontradas en la ropa interior y cuerpo de la víctima. En aquel momento estas muestras no coincidían con ninguna de las registradas en las bases de datos policiales.

Durante todos estos meses los agentes no han cesado en sus investigaciones y, Al poco tiempo de ocurrir los hechos y con las primeras pesquisas obtenidas, los policías relacionaron a un joven con la agresión sexual. A pesar de ello no fue posible su total identificación hasta la incorporación de nuevos perfiles genéticos a la base de datos policial. Esto se produjo cuando el ahora detenido fue arrestado por un hecho delictivo de otra naturaleza y su ADN coincidió con el del agresor sexual.

La investigación policial y el arresto han sido realizados por la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría de El Ejido (Almería). El detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia, quien ha decretado su ingreso en prisión.

RESEÑA BIOLÓGICA
Desde principios de la década de los 90, la Policía Nacional trabaja con las muestras obtenidas de ADN y, gracias a los avances tecnológicos, la continua formación de los especialistas y la nueva legislación, el número de autores de hechos delictivos identificados se ha incrementado notablemente.

Las investigaciones realizadas por la Policía Nacional durante el año 2012 en el área de Biología-ADN de la Comisaría General de Policía Científica y sus laboratorios territoriales han permitido esclarecer 245 agresiones sexuales y 184 homicidios, entre otros delitos. En total, el pasado año se han realizado 17.936 reseñas genéticas que han permitido identificar a 3.347 autores de hechos delictivos.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto