Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | ADSL

Los Internautas creen que el ADSL en España sigue siendo caro

Valoran el avance en ofertas convergentes
Miguel Cañigral
martes, 15 de octubre de 2013, 07:28 h (CET)

fotonoticia_20131014183823_640
La Asociación de Internautas (AI) ha valorado el avance "significativo" de las ofertas convergentes en España, que repercute en "importantes" ahorros al consumidor, aunque ha apostillado que el ADSL 'estándar' "sigue siendo caro" en el país.

Como ejemplo, la asociación ha señalado que si se toma como referencia una oferta de ADSL "básico", España es el cuarto país más caro en lo que a precio nominal, incluyendo impuestos, se refiere, lo que supone avanzar puestos respecto al año anterior cuando ocupaba la octava posición.

Si además se tiene en cuanta el poder adquisitivo, España ocuparía dentro de esta categoría de producto la quinta posición, subiendo un puesto respecto al pasado año.

Según un informe, mientras que los europeos destinarían 0,485 días de renta al mes de media para pagar el acceso a Internet, un español debería dedicar 0,662 días al mes de renta para pagar su ADSL, por delante de Chipre (0,668), Croacia (0,669), Irlanda (0,702) y Polonia (0,8601).

No obstante, AI ha indicado que si los clientes contratan ofertas convergentes con cuatro servicios incluidos, los ahorros rondan los 300 euros al año respecto al precio que supondría contratarlos de forma independiente.

Para la asociación, el examen de las ofertas básicas evidencia "movimientos considerables" entre los proveedores de la Unión Europea, frente a las "ligeras variaciones" del mercado español.

Por el contrario, para la asociación, si se analizan las ofertas convergentes, Movistar presenta, junto a un grupo "muy reducido" de operadores de otros países, las máximas cotas de convergencia, lo que supone importantes ahorros en consumo respecto al precio estándar.

Noticias relacionadas

¿Crees que tu teléfono es tu fiel compañero? Con la duplicación de pantalla no autorizada, los hackers pueden convertirlo en un agente doble y revelar tus secretos sin ningún esfuerzo. Entre los indicadores de un duplicamiento ilegal se encuentran los ruidos extraños durante las llamadas, la descarga rápida de la batería, la actividad aleatoria de la pantalla o un pico en el consumo de datos.

El Gobierno aumentará la inversión en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB este mismo año. Entre otras partidas, una de las más importantes será la de ciberseguridad con el objetivo de blindar los servicios esenciales. Las agresiones a este tipo de administraciones y empresas, de hecho, ha aumentado de un año a otro.

La inteligencia artificial generativa y los nuevos comportamientos digitales están transformando el modo en que los usuarios buscan información online. Según el informe 'Situación actual de los buscadores en 2025', Google sigue siendo el buscador dominante, con un 89,71% de cuota de mercado global y un 94,4% en España, a pesar del avance de alternativas como ChatGPT, Gemini o Perplexity. Sin embargo, este liderazgo muestra algunas señales de agotamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto