Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Internet | ADSL

Los Internautas creen que el ADSL en España sigue siendo caro

Valoran el avance en ofertas convergentes
Miguel Cañigral
martes, 15 de octubre de 2013, 07:28 h (CET)

fotonoticia_20131014183823_640
La Asociación de Internautas (AI) ha valorado el avance "significativo" de las ofertas convergentes en España, que repercute en "importantes" ahorros al consumidor, aunque ha apostillado que el ADSL 'estándar' "sigue siendo caro" en el país.

Como ejemplo, la asociación ha señalado que si se toma como referencia una oferta de ADSL "básico", España es el cuarto país más caro en lo que a precio nominal, incluyendo impuestos, se refiere, lo que supone avanzar puestos respecto al año anterior cuando ocupaba la octava posición.

Si además se tiene en cuanta el poder adquisitivo, España ocuparía dentro de esta categoría de producto la quinta posición, subiendo un puesto respecto al pasado año.

Según un informe, mientras que los europeos destinarían 0,485 días de renta al mes de media para pagar el acceso a Internet, un español debería dedicar 0,662 días al mes de renta para pagar su ADSL, por delante de Chipre (0,668), Croacia (0,669), Irlanda (0,702) y Polonia (0,8601).

No obstante, AI ha indicado que si los clientes contratan ofertas convergentes con cuatro servicios incluidos, los ahorros rondan los 300 euros al año respecto al precio que supondría contratarlos de forma independiente.

Para la asociación, el examen de las ofertas básicas evidencia "movimientos considerables" entre los proveedores de la Unión Europea, frente a las "ligeras variaciones" del mercado español.

Por el contrario, para la asociación, si se analizan las ofertas convergentes, Movistar presenta, junto a un grupo "muy reducido" de operadores de otros países, las máximas cotas de convergencia, lo que supone importantes ahorros en consumo respecto al precio estándar.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.

Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?

La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto