Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Elecciones | Climatología

Descenso de temperaturas y precipitaciones para el 10 - N

Se espera un clima más fresco, con un descenso de temperaturas generalizado a excepción de Canarias
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2019, 08:47 h (CET)


La jornada electoral de este domingo estará marcada por un clima fresco y las lluvias en algunos puntos del país, según señalan a día de hoy las previsiones de El Tiempo.

Tras el paso de un sistema frontal el sábado, la inestabilidad será la característica más notable para el domingo, con lluvias desde por la mañana en la zona del Cantábrico.

Estas precipitaciones serán más intensas en el perímetro costero, aunque también pueden afectar de forma más ligera a Galicia, el norte de Navarra, el norte de Castilla y León, Pirineos, La Rioja e incluso al Sistema Central y las sierras del este de Andalucía. Se esperan también lluvias intensas desde primera hora en el archipiélago balear, que remitirán para la tarde, y al norte de las islas Canarias de mayor relieve.

Por otra parte, la tarde podría traer precipitaciones en algunas áreas del centro peninsular, manteniéndose además en el norte. En ambas, las cotas de nieve descenderían a alturas entre los 800 y los 1100 metros de altura, por lo que es razonable esperar nevadas en las zonas de montaña.

Donde no se esperan precipitaciones en toda la jornada es en el sur peninsular y Levante, que quedarían así libres de cualquier preocupación por lluvias para la jornada electoral.

Los efectos de la meteorología en el voto


En general, la meteorología nos influye en nuestra vida diaria. El tiempo nos afecta anímica, física y a veces hasta emocionalmente. Determina nuestros planes, condiciona nuestras actividades deportivas y, entre las muchas actividades en las que el tiempo desempeña un papel fundamental, está también en la participación electoral que tenemos en las urnas y en la intención de voto.

Existen diferentes estudios que vinculan la participación y los resultados electorales al clima de la jornada, atendiendo especialmente a si el día en que tenemos que ir a votar llueve o no. En este sentido, todos estos estudios llegan a la misma conclusión: si llueve, aquellas personas que no tienen su voto claro pueden renunciar a participar con su voto debido a la pereza de salir de casa.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto