Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 2

(65-85) Unicaja somete al "Baby Cajasol"

Paliza de los malagueños, en el regreso de Joan Plaza a San Pablo. Cajasol, tan tierno como la mantequilla
Victor Diaz
domingo, 20 de octubre de 2013, 14:03 h (CET)
Ficha técnica
65- Cajasol: Franch (7), Sastre (-), Mata (10), Porzingis (6), Williams (10) -cinco inicial--; Bamforth (4), Burjanadze (7), Satoransky (14), Corrales (-), Balvin (6) y Hernangómez (2).

85- Unicaja: Calloway (5), Dragic (13), Kuzminskas (4), Caner-Medley (21), Hettsheimeir (6) --cinco inicial--; Sabonis (4), Vidal (3), Suárez (3), Granger (11), Vázquez (12), Stimac (-) y Conde (3).

Parciales: 16-24, 18-21, 15-20 y 17-21

Árbitros: Jiménez, Araña y Sánchez Monserrat. Eliminaron por personales al local Porzingis

Incidencias: Segunda jornada de la Liga Endesa 2013-2014. 5.020 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla).

Datos destacables
Lo mejor: El partido de Caner-Medley
21 puntos, 24 de valoración, y varios canastones espectaculares, desde dentro y desde fuera. El mejor de todos.

Lo peor: Cajasol, muy verde
El jovencísimo equipo sevillano no termina de confirmar su aceptable pretemporada. La competición es otra cosa.
Hombres contra niños. Así se puede definir el derbi andaluz que han disputado esta mañana Cajasol y Unicaja, en el estreno del pabellón de San Pablo en la presente Liga Endesa. 

Joan Plaza, merecidamente ovacionado por la afición cajista al ser presentado por el speaker, no pudo tener mejor regreso a Sevilla; su equipo, con un gran Caner-Medley, suma su segunda paliza de la temporada ante un Cajasol blandísimo. 

Unicaja quiso marcar distancias desde el principio aplicando la tradicional defensa efectiva de Joan Plaza, y aprovechando las contras. Así, las acciones de Caner-Medley y las penetraciones de Dragic colocaron un 0-7 inicial, antes de que el Cajasol reaccionara y recortara hasta el 10-12. 

Fue entonces cuando los malagueños dieron su primer gran tirón, con dos triples de Caner-Medley y una canasta de un Vázquez que hizo mucho daño con sus rebotes y su intimidación. El propio Vázquez, con un 2+1, colocó la máxima distancia para el Unicaja hasta entonces (11-23, min 8). 

Porzingis, prematuramente eliminado

El segundo cuarto comenzó con minutos de Plaza para el joven Sabonis "junior" -buenos fundamentos tiene el chaval-, y con intensidad del Cajasol, que le permitió recortar hasta el 30-33 (min 17). Todo ello, combinado con la discutible decisión de Aíto de mantener en cancha a Porzingis. 

El joven ala-pívot letón llevaba cuatro personales pero, al mismo tiempo, buenos movimientos en ataque; mas su técnico, según él como parte de su aprendizaje, no le sacó de la pista. Porzingis fue eliminado antes del descanso, tras una nueva personal a Caner-Medley. 

Fue esa acción la que empezó a romper el partido, porque el Unicaja sacó hasta 4 puntos de la misma con un 2+1 del ex cajista, más canasta de Kuzmisnkas en el rebote del adicional errado, para 30-37. Y entre los dos acabaron llevando la diferencia al 34-45 del descanso. 

Sin duelo tras la reanudación

Unicaja terminó de sellar su victoria en el tercer cuarto. Con la dirección de Granger y las canastas de Caner-Medley, los malagueños enlazaron de nuevo un parcial inicial de 0-6 (34-51), para llegar a superar la barrera de los 20 mediado el período con un espectacular 2+1 del ex base del Estudiantes (39-60). 

Cajasol, nulo desde el momento de la eliminación de Porzingis -pésimo partido de Williams y Sastre, sobre todo-, intentó desinhibirse con el partido más que perdido, y logró llegar hasta el 54-66 (minuto 33), lo que obligó a Joan Plaza a pedir un tiempo muerto, por si las moscas. 

El técnico catalán espabiló a los suyos y al final, como durante casi todo el partido, se volvieron a ver las diferencias entre un equipo reforzado para estar de nuevo con los mejores de la Liga Endesa y otro que, entre la juventud, la inexperiencia y las reducciones presupuestarias, está tan verde como el color de su camiseta titular. 
 
Sala de prensa
Joan Plaza (Entrenador del Unicaja)

“Hemos estado al 100% en defensa, concentración y respeto al rival, y estoy orgulloso de ello. Los jugadores han destilado deseo y compromiso, y no era fácil porque, sin que sirva como excusa, veníamos de un periplo complejo”. “Estoy muy contento de estar otra vez en Sevilla, y muy agradecido al club, porque en mis tres años como entrenador del Cajasol fui muy feliz aquí. Estoy convencido de que el Cajasol irá a mejor, porque creo en la gente que está en el club”.
Aíto García Reneses (Entrenador del Cajasol)

“La definición fundamental del partido ha estado en la diferencia de fuerza y velocidad con respecto al rival. Hay equipos con un potencial bastante más alto que nosotros, como el Unicaja; pero nosotros hemos de ir estrechando esa diferencia, también para aprender a competir y a afrontar los partidos que nos vengan contra rivales más de nuestra liga”.

Noticias relacionadas

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

San Pablo continúa siendo inexpugnable para los rivales del Betis Baloncesto. El Movistar Estudiantes, el gran histórico de Primera FEB y favorito principal a lograr la otra plaza de ascenso a la ACB, ha caído en un partido con un final apoteósico en verdiblanco, quienes tuvieron además en su mano ganar al "average" particular -lo han igualado- y que miran de lleno, con permiso del Fuenlabrada, a la segunda posición que siguen ostentando los colegiales.

La imbatibilidad del pabellón San Pablo ha estado a punto de caer en esta noche de viernes, pero al final el Betis Basket, con un Álex Renfroe estelar, ha salido a flote ante un AircarGoBooking Ourense que le ha puesto las cosas como casi nadie se las ha puesto en su propia casa hasta ahora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto