Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | PIVE | Automóvil

El Gobierno destina un millón de euros al día a incentivos para la compra de coches en el último año

También se han aprobado ayudas para la adquisición de motocicletas, ciclomotores y bicicletas eléctricas
Redacción
domingo, 27 de octubre de 2013, 12:10 h (CET)

fotonoticia_20131027122348_640
La cuarta edición del Plan PIVE entrará en vigor de forma efectiva este lunes con una dotación presupuestaria de 70 millones de euros que, sumada a las de las tres ediciones anteriores, eleva la partida total asignada a estos programas de incentivos a la compra de coches a 365 millones de euros.

De esta forma, el Gobierno ha destinado en el último año en torno a un millón de euros al día a incentivos para la adquisición de automóviles. La media diaria sería superior si se tiene en cuenta el Plan PIMA Aire, dotado con 38 millones de euros.

En conjunto, las ayudas totales para la compra de coches y el rejuvenecimiento del parque suman 403 millones de euros: 75 millones del primer PIVE, 150 millones del segundo, 70 del tercero y 70 del cuarto, además de los 38 millones del PIMA Aire.

No obstante, el retorno de esta inversión es muy superior. Según las estimaciones de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el impacto del conjunto de planes PIVE y PIMA Aire en la economía española es de 4.000 millones de euros, 1.500 de ellos correspondientes a recaudación fiscal.

Además, estos programas han propiciado hasta el momento la sustitución de 300.000 vehículos antiguos por otros más eficientes --a los que se sumarán otros 70.000 automóviles con el PIVE 4--, con el consiguiente beneficio para el medio ambiente y para la seguridad vial.

La extensión del Plan PIVE mantiene las características generales del programa, con ayudas de 2.000 euros por vehículo (mil aportados por el Gobierno y mil por los concesionarios). La suma se eleva a 3.000 euros para familias numerosas que compren automóviles de más de cinco plazas.

No obstante, el PIVE incluye como novedad la extensión de las ayudas a vehículos adaptados para personas con movilidad reducida. En este caso, la cuantía de la ayuda se sitúa también en 3.000 euros, suministrados a partes iguales por la Administración y las marcas.

Junto con la cuarta edición del PIVE, el Gobierno ha aprobado el PIMA Aire 2, que incluye ayudas a la adquisición de motocicletas, ciclomotores y bicicletas eléctricas, y que se abre a los clientes particulares, no sólo a empresas y autónomos como hasta el momento.

El nuevo PIMA Aire 2, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, estará vigente hasta el agotamiento de los fondos. El Plan, lanzado inicialmente con una dotación de 38 millones de euros, ha consumido un total de 18 millones hasta el momento.

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto