Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Malí | ASESINATO

Asesinados los dos periodistas franceses secuestrados en Malí

Fueron capturados en el norte del país
Redacción
sábado, 2 de noviembre de 2013, 21:22 h (CET)
El Ministerio de Asuntos Exteriores francés ha confirmado que los dos periodistas franceses de la cadena Radio Francia Internacional (RFI) secuestrados el martes en el norte de Malí han fallecido.

"Claude Verlon y Ghislaine Dupont, periodistas de RFI, han sido hallados muertos en Malí. Fueron secuestrados por hombres armados en Kidal" (norte del país), informó el Ministerio en un comunicado.

Según RFI, sus dos enviados especiales fueron secuestrados el martes cuando se encontraban frente al domicilio de Ambéry Ag Rissa, un dirigente del Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA) en Kidal.

Ag Risa escuchó ruidos en la calle y vio que atacaban a culatazos el todoterreno de los periodistas y cómo fueron obligados a subirse a un todoterreno marrón claro. Los secuestradores amenazaron entonces a Ag Risa y le obligaron a meterse de nuevo en su casa.

"Esta es la última vez que fueron vistos nuestros periodistas. No hemos tenido noticias desde entonces", informa RFI. Esta era la segunda vez que los dos periodistas visitaban Kidal después de que en julio visitaran por primera vez la zona para informar sobre las elecciones presidenciales malienses.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto