Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Músicos | Industria musical | Educación

Música, o el arte de evocar los mismos sentimientos más allá de culturas y fronteras

La música forma parte de la vida de todas las personas del planeta, y sus efectos sobre el estado anímico son los mismos más allá de cualquier frontera
Redacción
viernes, 15 de noviembre de 2019, 08:38 h (CET)


El dinero se ha convertido en algo necesario, pues sin él difícilmente se lograría sobrevivir en un mundo cada vez más materialista y consumista. El trueque hace mucho que quedó en el olvido y hoy es imprescindible trabajar para poder dormir bajo techo y tener algo que llevarse a la boca. Por eso, es imprescindible tener un empleo, empleo que en muchos casos no será del agrado de quien lo está desempeñando. Y es que, son muy pocos los que han conseguido hacer de su pasión su modo de vida. En nuestro país, por desgracia, aquellos que han encontrado en las distintas artes su pasión, son los más perjudicados. Obligando a gran parte de escultores, pintores, músicos, bailarines y escritores a desempeñar un empleo que poco o nada tiene que ver con su verdadera pasión. “Algunos consiguen apaciguar sus inquietudes dedicando a su pasión un par de horas a la semana, pero para otros la práctica diaria es tan necesaria e imprescindible como respirar, especialmente en el caso de los músicos” comentan desde CuatroPorCuatro.

Y es que la música o arte de las musas es, según la definición tradicional, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de melodía, armonía y el ritmo. Y como toda manifestación artística es un producto cultural con múltiples finalidades, entre las que se pueden destacar la de proporcionar una experiencia al oyente, así como expresar sentimientos, emociones o ideas, a la par que cumple una función vital en el desarrollo cognitivo del ser humano.

“Los músicos saben que es complicado hacerse un hueco en la industria de la música, por eso la mayoría desempeña otro tipo de empleo y cuando terminan su jornada dedican tiempo a su pasión, una pasión que no siempre es bien vista por el entorno, algo de lo más comprensivo cuando se trata por ejemplo de tocar una batería, un saxo o cualquier otro tipo de instrumento a horas en las que la mayoría de personas desean descansar. Contar con nuestros servicios proporciona a todos estos músicos la posibilidad de practicar en nuestras instalaciones las 24 horas del día los 365 días del año sin molestar a ningún usuario, ya que todos los locales están insonorizados, por lo que son también aptos para otro tipo de actividades” comentan desde CuatroPorCuatro.

La música forma parte de la vida de todas las personas del planeta, y sus efectos sobre el estado anímico son los mismos más allá de cualquier frontera. ¿Cómo es posible que unos cuantos sonidos evoquen los mismos sentimientos a todas las personas del mundo? ¡Qué acertado eso de que la música es el lenguaje universal!

Noticias relacionadas

Chica Sobresalto llega con 'Bella rareza', una pequeña cápsula de vida en forma de canción, que nos recuerda que lo extraordinario reside en las cosas más simples: ese perro que saca la cabeza por la ventanilla del coche y te arranca una sonrisa, el roce de una mano amiga bajo la mesa, encontrar un billete olvidado en el bolsillo de un pantalón.

A partir del 9 de julio, un nuevo ciclo de conciertos llenará de luz las noches de la ciudad de Valencia al ritmo de numerosos grupos y cantantes nacionales e internacionales: FAR València. Este ciclo de música está enfocado a todo tipo de públicos gracias a la inclusión de diferentes estilos musicales. Como cabeza de cartel, destaca el rock latino del legendario Carlos Santana (31 de julio), en su vuelta a los escenarios con su "Oneness Tour".

Manuel García ha dejado una huella imborrable en la música y se encuentra celebrando los 20 años de su primer disco: Pánico (2005). El artista ofrecerá un concierto el viernes 14 de febrero a las 20:00h en el teatro San Pol de Madrid dentro de Summum Concert Series. El cantante nos conducirá con su concierto ‘Érase una vez’ al corazón del niño que llevamos dentro. Manuel García ha refrescado el folclore chileno y ha inspirado a una nueva generación de artistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto