Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ISRAEL | PALESTINA | Conflicto | Gaza

34 palestinos muertos en dos días mientras Israel bombardea la Franja de Gaza

Los combates estallaron después de que Israel bombardeara la casa de un líder del grupo palestino Yihad Islámica el martes, matando al comandante y a su esposa e hiriendo a sus hijos
Redacción
viernes, 15 de noviembre de 2019, 09:04 h (CET)

En la Franja de Gaza, los palestinos han acordado un frágil alto el fuego con el ejército de Israel, después de que Israel lanzara sus mayores ataques contra el territorio en meses. Tras la entrada en vigor del alto el fuego durante la noche, se lanzaron al menos cinco cohetes desde Gaza, lo que provocó que se dispararan las alarmas aéreas en el sur de Israel, donde se ordenó a un millón de niños israelíes que permanecieran en sus hogares.

Varios israelíes informaron que habían sufrido heridas leves a causa de la caída de cohetes. El Ministerio de Salud de Gaza dice que 34 palestinos murieron en los combates y que docenas de personas resultaron heridas.

Entre los muertos había ocho miembros de una misma familia —incluidos cinco menores— que fallecieron luego de ser aplastados cuando un ataque aéreo israelí destruyó su hogar.

Los combates estallaron después de que Israel bombardeara la casa de un líder del grupo palestino Yihad Islámica el martes, matando al comandante y a su esposa e hiriendo a sus hijos.

Fuente: DemocracyNow

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto