Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Tráfico | Aéreo

Barajas es el segundo aeropuerto que más pasajeros perdió en 2012

El aeropuerto londinense Heathrow, el más frecuentado de la Unión Europea
Laura Gómez Expósito
miércoles, 6 de noviembre de 2013, 09:27 h (CET)
La Oficina Estadística Europea (Eurostat) ha publicado un informe en el que coloca al aeropuerto Madrid- Barajas como el segundo que más pasajeros perdió de la Unión Europea (-8,9%), sólo por detrás del de Atenas (-10,2%). A pesar de este dato, Barajas sigue figurando entre los de mayor tránsito.

Otros aeropuertos españoles a destacar por el estudio son el de Gran Canaria, en la cuarta plaza de mayores bajas con -6.6%; el de Barcelona que alcanzó la cifra de 36,7 millones de pasajeros, con un incremento de 2,2% y el de Málaga, que también perdió tráfico (-1,9 %).

Los más frecuentados de la Unión Europea son Londres- Heathrow con un total de 70 millones de pasajeros; el parisino Charles de Gaulle con 61 millones y el de Frankfurt con 57. El cuarto puesto seria para ‘Ámsterdam con 51 millones de viajeros y en el quinto lugar Madrid- Barajas.

En cuanto a los datos por países, Reino Unido ocupa la primera posición con 203 millones de pasajeros que pasaron por sus aeropuertos (con un incremento del 0,8%) y Alemania, con 179 millones de pasajeros y un aumento del 1,9 %. España, en este caso, vuelve a registrar una caída del -3,3%, lo que no le impide ser el tercer país de la UE con más tráfico de pasajeros.

De media, el volumen de pasajeros de avión en la Unión Europea creció en un 0,7 % entre 2011 y 2012, con las mejores subidas en Lituania (17,6 %) y Estonia (15,5 %).

Noticias relacionadas

Especialización técnica en limpieza final de obra CCleaning nace de la unión entre el conocimiento técnico del sector de la construcción y la experiencia en marketing digital aplicado a proyectos arquitectónicos.

En el mercado inmobiliario actual, una de las tendencias en auge entre los inversionistas y jovenes es la compra de viviendas de obra nueva, para posteriormente ponerlas en alquiler.

La posibilidad de mudarse a España representa una oportunidad estratégica para quienes buscan integrarse en el espacio económico de la Unión Europea, un mercado único compuesto por 27 países que favorecen la libre circulación de personas, capitales, bienes y servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto