Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias | PSOE

Las fechas de primarias se aprobarán en diciembre

López trasladó a las federaciones territoriales la noticia
Redacción
sábado, 9 de noviembre de 2013, 14:11 h (CET)

fotonoticia_20131109141914_640




 
El secretario de Organización del PSOE, Óscar López, se reunió ayer con varios de sus homólogos en las federaciones territoriales del partido para trasladarles el compromiso de Ferraz de que el calendario de las primarias se aprobará en el Comité Federal que tendrá lugar el próximo mes de diciembre.

Según han informado a Europa Press fuentes socialistas, el 'número tres' del partido mantuvo un encuentro con varios secretarios de Organización territoriales, previo a la Conferencia Política que los socialistas celebran este sábado, y en la que planea el asunto del calendario de las primarias.

La voluntad de Ferraz ha sido sacar este debate de este cónclave, que quieren centrar en la renovación ideológica del partido. En esta intención puede enmarcarse el encuentro de López, que buscaría tranquilizar los ánimos de algunas de las federaciones que han expresado, en público y privado, sus prisas para marcar ya la fecha de las primarias para las elecciones generales, de las que dependerá además las que se hagan para los comicios municipales y autonómicos.

Hace unas semanas, cuando las presiones para fijar el calendario de las primarias comenzaron a arreciar, el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya trasladó a sus 'barones' su intención de elegir con ellos por consenso el mejor momento para convocarlas y acordarlo en un Comité Federal después de la Conferencia.

Y a este futuro Comité Federal se ha remitido la Ejecutiva cada vez que se ha sacado a colación en las últimas semanas el asunto del debate de las primarias, cuyo reglamento también tendrá que ser fijado por este órgano. Sin embargo, esta semana, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dejó abierta la puerta a que esa decisión no fuera al primer Comité Federal que se convoque.

Un día antes de que comenzar la Conferencia Política, a la que asisten todos los secretarios generales de las federaciones, la dirección ha querido volver dejarles clara su voluntad de que el calendario se apruebe en el mes de diciembre.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto