Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Smartphones | Servicio Técnico

Las reparaciones de móviles crecen un 75% frente al 2012

El coste medio de un arreglo se incrementa un 43% por usos inadecuados
Redacción
viernes, 22 de noviembre de 2013, 08:10 h (CET)
Las reparaciones en los terminales de telefonía móvil se han incrementado un 75% con respecto al año anterior.

Las principales averías se producen en la pantalla y acaparan algo más del 60% de las actuaciones debido al importante auge del smartphone en detrimento de los móviles con teclado de anteriores generaciones. Casi el 18% de los problemas que presentan estos dispositivos obedecen al software y en la mayoría de los casos por malas manipulaciones de los usuarios a la hora de actualizar el sistema operativo. El 22% restante pertenece a incidencias relacionadas con los puertos de conexión, los botones de encendido y apagado, conectores, micrófono y altavoces.

Por comunidades autónomas, Cataluña, País Vasco y Madrid encabezan el número de terminales reparados siendo Castilla la Mancha y Extremadura las que menos utilizan el servicio técnico.

La realidad actual es que con más de 50 millones de aparatos distribuidos por toda la geografía existe la creciente necesidad por parte de los usuarios de contar con un servicio técnico de garantía.

“Las necesidades y exigencias de cada cliente a la hora de su reparación son completamente diferentes. Cada vez más usuarios tienen en su smartphone una oficina móvil y tanto autónomos como trabajadores por cuenta ajena con teléfono de empresa insisten en la necesidad de acortar los plazos de reparación. El cliente que hace un uso personal del teléfono es más permeable a dichos plazos porque la mayoría puede sustituirlo por otro, aunque sea más antiguo”, afirma el director de Movilquick, Raúl Cuadrado.

En este sentido el incremento en el precio de los ‘teléfonos inteligentes’ y el hecho de que cada vez se hace un elemento más imprescindible, junto con la supresión de programas de puntos y la rigidez a la hora de subvencionar los terminales han provocado esta tendencia al alza en el sector de las reparaciones.

Noticias relacionadas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una realidad en diversos sectores, desde la automatización en la industria hasta el desarrollo de soluciones personalizadas en el sector salud. Sin embargo, el rápido crecimiento de esta tecnología trae consigo preocupaciones significativas sobre su impacto ambiental, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono.


Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.

La tecnología Bluetooth está integrada en casi todos los dispositivos que utilizamos, desde auriculares y altavoces inalámbricos hasta aparatos domésticos inteligentes, además de los coches. Ofrece una comodidad inigualable, pero alberga peligros ocultos que los usuarios deben conocer.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto