Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Casa Real | Monarquía

Una avería en el avión obliga al Príncipe a suspender su viaje a Brasil

No obstante, se mantienen los actos a los que iba a asistir
Redacción
lunes, 25 de noviembre de 2013, 08:25 h (CET)
El Príncipe Felipe de Asturias ha suspendido su viaje a Brasil por una avería en el avión en el que iba a viajar, según han confirmado a Europa Press fuentes de Casa del Rey.

Don Felipe iba a emprender viaje tras visitar este domingo a su padre, el Rey Juan Carlos, en el Hospital Universitario Quirón. En un principio la avería del avión obligó a retrasar el despegue pero finalmente se ha decidido suspenderlo.

El Airbus A310-300 de la Fuerza Aérea tenía previsto el despegue a las 1.10 horas de esta madrugada, pero en la comprobación final se detectó un error en un sensor, que provocaba un cortocircuito en uno de los 'flaps' del ala izquierda.

Los técnicos intentaron reparar la avería utilizando la pieza del avión 'gemelo', un segundo Airbus que se encuentra en revisión técnica en las instalaciones de la empresa en Getafe. Sin embargo, una vez remplazado el sensor, se ha comprobado que la calibración necesitaba más tiempo, y por ello se ha decidido suspender el viaje, que iba a durar sólo dos días.

No obstante, se mantienen los actos a los que iba a asistir Don Felipe en Brasil: la presentación de la red de juderías, la Fundación Consejo-España Brasil y la presentación de la edición brasileña de El País.

Con Don Felipe tenían previsto viajar los secretarios de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, y de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia; así como la consejera delegada del ICEX y la directora de Turespaña, que intentarán realizar el viaje.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto