Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Balance

El fin de semana deja un balance de seis muertos en las carreteras

De los cinco accidentes, dos han sido salidas de vía, dos colisiones y un atropello
Redacción
lunes, 2 de diciembre de 2013, 08:07 h (CET)
Un total de seis personas han perdido la vida en las carreteras españolas en alguno de los cinco accidentes mortales registrados durante el fin de semana, según ha informado un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En el balance definitivo, que incluye los accidentes registrados entre las 15.00 horas de este viernes y las 20.00 horas del domingo, se han contabilizado además tres personas heridas, dos de ellas de carácter grave. De los cinco accidentes, dos han sido salidas de vía, dos colisiones y un atropello.

El día más trágico fue el sábado, día que se contabilizó el único accidente con dos fallecidos. Ocurrió en la autopista AP-7, a la altura de Vandellós i l'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), después de que dos vehículos colisionaran.

En el accidente fallecieron el conductor y la pasajera delantera de uno de los coches, mientras que otras dos personas resultaron heridas de carácter grave y una más, leve.

El sábado perdieron la vida un total de cuatro personas. El domingo fueron dos las personas que fallecieron en las carreteras, mientras que el viernes no hubo que lamentar ningún accidente mortal.

En el acumulado anual hasta el 1 de diciembre se llevan contabilizados 1.029 fallecidos.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto