| ||||||||||||||||||||||
|
|
La moda del humor en Youtube | |||
Las parodias a Miley Cirus toman la red | |||
| |||
“Soy cómico, Youtuber y a veces llevo bikinis”. Así se presenta en su perfil de Facebook Steve Kardynal, el canadiense de 23 años que ha revolucionado las redes sociales con un video viral en el que parodia a Miley Cirus en su clip musical “Wrecking Ball”. Más de 66 millones de visitas tiene dicho video en el que Kardynal se mofa de la coreografía de Miley mientras otras personas le observan a través una cámara web. Se trata de Chatroulette, una página web que te permite chatear con diferentes personas de todo el tipo del mundo a través de la cámara de tu ordenador. Pero ésta no es la primera vez que Steve logra popularidad con sus parodias. Hace un año subió a Youtube su imitación particular de “Call me Maybe”, de Carly Rae Jepsen, con la que obtuvo casi 10 millones de visitas. En la parodia a Miley, Steve baila, intenta seducir y hasta se desnuda ante la mirada de atónitos espectadores. Sonríen, cantan con él o muestran su desagrado. Pero desde luego no deja indiferente a nadie. Otros cómicos exitosos en Youtube Aunque lleva más tiempo subido a la red, concretamente desde septiembre de este año, otro éxito equiparable es el del dúo humorístico noruego Ylvis. Con su canción “What does the fox say” (Qué sonido hace el zorro) han llegado a cerca de 265 millones de visitas en Youtube. El video se creó como una parodia a una canción de música electrónica y lo usaron como promoción del inicio de la tercera temporada del programa i kveld med Ylvis (esta noche con Ylvis) en la cadena privada TV Norge. Hoy en día es el mayor éxito internacional de la música noruega en 30 años. |
2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.
La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.
El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.
|