Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Mandela | GOBIERNO

Rajoy apela a Mandela para invocar a la "unidad" de España

Presente en Johannesburgo con el Príncipe
Redacción
martes, 10 de diciembre de 2013, 09:54 h (CET)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado este martes el legado de "concordia" que deja el expresidente sudafricano Nelson Mandela y lo ha aplicado a España expresando su deseo de que todos los españoles estén "unidos" en "temas esenciales" como la unidad de España. "Espero que superemos todos nuestros problemas con sentido común, lógica y buena voluntad por parte de todos", ha dicho.

Rajoy se ha expresado así en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, de camino al estadio Soccer City de Johannesburgo, donde asistirá junto al Príncipe de Asturias al funeral por Nelson Mandela, fallecido el pasado jueves.

Para el presidente del Gobierno, Mandela deja un legado de "mucha dignidad", y también "ansias enormes de libertad", un valor que defendió "una persona que estuvo 27 años en la cárcel por razones exclusivamente políticas". A su juicio, "Mandela es una combinación robusta de firmeza en las convicciones y capacidad de reconciliación".

Así, ha destacado que el expresidente sudafricano deja "concordia", porque pese a todo lo que vivió "nunca fue un revanchista" sino que intentó "sumar, acordar con todos, conciliar posiciones" y de ese modo "generar convivencia entre la gente y procurar la mejora de los pueblos".

Preguntado si alguna de esas enseñanzas podría aplicarse a la situación española, Rajoy ha replicado que a él le gustaría que todos los españoles estuvieran "unidos", en especial en "temas esenciales" como la unidad de España, que ha retratado como "el país más viejo de Europa", el que tiene "la unidad nacional conseguida desde hace más tiempo".

Por eso, ha subrayado que el que en el siglo XXI haya quien esté ene planteamiento divisorios "está fuera de lugar y no va precisamente por la línea por la que anda el mundo, que está en grandes procesos de unión".

Desde Sudáfrica Rajoy se ha referido también a las concertinas de la valla de Melilla, en declaraciones a la Ser recogidas por Europa Press en las que ha justificado que "no se trata de poner fronteras" sino de que "en los países la gente entre legalmente", cosa que se hace en España, en Europa y también entre países africanos.

En este punto, ha subrayado la importancia de la cooperación para mejorar el nivel de vida en estos países, donde hay gente que "no tiene mas posibilidad que irse fuera", y ha recordado que España también ha sido un país de emigrantes. Es más, ha recordado la emigración desde Galicia, su comunidad natal, hacia Argentina, Venezuela o Suiza.

Pero además, ha recalcado que también debe haber cooperación contra las mafias de la inmigración ilegal, puntualizando que este asunto se está debatiendo en el seno de la UE y que espera que se alcancen buenas soluciones.

La democratización de Sudáfrica, irreversible
Por otro lado, Rajoy se ha mostrado convencido de que la tarea de Mandela en favor de la democratización y la igualdad en Sudáfrica es irreversible, puesto que el país ha celebrado ya muchas elecciones democráticas y tiene "estabilidad". Su reto ahora, ha subrayado, es conseguir crecimiento económico y elevar el nivel de vida, explicando que el país tiene una población similar a la española pero un PIB de aproximadamente un tercio.

Es más, Rajoy cree que el mundo "avanza en la buena dirección" en materia de "concordia", aunque "desgraciadamente quedan guerras y terroristas".

Preguntado por el carácter eminentemente político de Mandela, ha recordado que político fue también el origen de la Unión Europea, un proyecto que trajo a Europa "la paz, la democracia y la libertad", aunque a lo largo de su historia sus avances hayan sido fundamentalmente económicos y la institución sufra también "los problemas inevitables de la vida misma".

El Estado donde España ganó el Mundial
El presidente ha calificado de "impresionantes" las imágenes del estadio donde se despedirá a Mandela y ha recordado que es el mismo estadio donde la selección española de fútbol se proclamó campeona del Mundo en 2010, así que ha dicho que será "un momento muy bonito y emocionante" en "uno de los lugares más emblemáticos de Sudáfrica por estas razones y lo será más en el futuro", tras el funeral de Mandela.

Rajoy también ha reconocido las diferencias entre la tradición de los funerales en Sudáfrica, donde se está despidiendo a Mandela de manera festiva, y en los países europeos y ha apuntado que "son tradiciones todas que hay que respetar" y que todas se hacen "con el objetivo de despedir a una persona querida".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto