Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Comercio | Coaching

Cuando sale el Sol... sale para todos!

Nunca hables mal de tu competencia, nunca entres a valorar o evaluar sus productos con un cliente
Javier Heredia
lunes, 16 de diciembre de 2013, 07:26 h (CET)
Así es. Cuando sale el sol sale para todos. Nunca he entendido ese tipo de vendedores que realizan sus ventas en base a su competencia. Vendedores que sin escrúpulo alguno, utilizan errores de otros para sacar sus pedidos.

No solo son los errores propios de cada comercial de la zona, también critican, hablan mal y tiran por tierra todo aquel producto que pertenezca a sus competidores, mucho más aún, si son incitados por clientes.

Para mí, no son vendedores. El vendedor (ya lo hemos hablado en otros post), ha de ser profesional. Una cosa es controlar a tu competencia; conocer sus productos, márgenes de beneficio, promociones, lanzamientos... y otra cosa es "hacer competencia desleal".

Hay clientes que son inductores a esto. Realizan constantemente preguntas y utilizan sus objeciones para intentar que el vendedor "escupa" sobre ello.

Por ejemplo .-Yo trabajo con este producto, que es idéntico al tuyo, va muy bien, entra en precio y el consumidor lo compra.

.-La marca "tal", es muy buena, la trabajo bien y tiene productos como los tuyos. Además me regalan un viaje a final de año si llego a un rappel de compra, tengo pagos a 60 días....

*Si el vendedor no es profesional, en vez de argumentar el suyo e insistir con su argumentario, se declinará por hablar de la competencia que el cliente le ha referido. En el caso del ejemplo del viaje, he visto como un vendedor argumentaba a su cliente; "El viaje lo estás pagando..." ERROR!!!.

Cuando digo; "El sol sale para todos", no me refiero a que dejes a tu competencia en paz, ni mucho menos a que pienses que los demás también tienen que vender. HAY QUE VENDERLO TODO, por supuesto, e inclusive si pensamos con más "agresividad", desgastar a nuestros competidores hasta anular al máximo sus ventas, peeeeeero... HAGÁMOSLO COMO PROFESIONALES.

Algo que siempre he hecho desde que comencé a rodar en este mundo, es preocuparme por quitar espacios de mis competencias para ocuparlos yo, pero con NEGOCIACIÓN, nunca en actitud DERROTISTA.

Gran parte de la elegancia del vendedor profesional se queda aquí.

Reflexión: Nunca hables mal de tu competencia, nunca entres a valorar o evaluar sus productos con un cliente. Habla de tu marca, de tu producto, de tí y del negocio. Sé elegante y profesional.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto