Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Impertinencias

Represión en la granja

Ocurre que secuestrada toda alternativa, el fundamentalismo de nuevo cuño ha de derivar necesariamente hacia la represión
Alex Vidal
lunes, 23 de diciembre de 2013, 08:45 h (CET)
Declara Ignacio Cosidó, director general de la Policía, que "nunca en España hubo un mayor número de manifestaciones y una menor necesidad del uso de la fuerza policial". Añade que "de las más de 6.000 manifestaciones celebradas en 2013, sólo en 18 de ellas fue necesario el uso de la fuerza policial". Señala para terminar, que "en la sociedad española existe sentido de la responsabilidad y el respeto".

No parece de la misma opinión el Gobierno, que no deja de constituir cuerpos de seguridad, adquirir nuevos equipos antidisturbios, o mutilar derechos de manifestación a la ciudadanía. Tras facultar a la seguridad privada con atribuciones que por ley orgánica sólo pueden corresponder a la Policía, y otorgar a ésta una discrecionalidad más propia de regímenes dictatoriales, la más reciente entrega de este capítulo, es la compra de un camión armado con cañones de agua a presión para, según dicta la orden, "hacer frente a la actual dinámica social". Por lo visto, en opinión de nuestros representantes, y al contrario de lo que afirma el director general de la Policía, la sociedad española, -aquella que demuestra una y otra vez reivindicar con civismo la laminación de cada derecho que le es arrebatado-, es al parecer, una sociedad violenta.

Pero las sociedades aman la paz, desean la paz. Más aún, demuestran con creces que de existir alguna violencia, ésta no es otra que la que se deriva del actual colapso democrático y la conculcación de sus derechos. Ocurre que secuestrada toda alternativa, el fundamentalismo de nuevo cuño ha de derivar necesariamente hacia la represión. Una vez más, sólo el grupo social que administra la vana ilusión del resto, es consciente de cómo terminará el juego. Por eso se arman hasta los dientes. No por lo que ya han hecho, sino por lo que están aún por hacer. Son muy conscientes de a quién sirven y de qué lado están.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto