| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo organizar una mudanza de manera ordenada | |||
La mudanza es un proceso que abarca desde la planificación hasta la colocación de los objetos en la nueva vivienda, pero conviene no dejarlo todo a última hora | |||
| |||
Mudarse de vivienda es una experiencia muy estresante porque obliga a hacer inventario de todas las pertenencias y decidir qué debe ir a la nueva casa o piso y qué objetos o artículos es mejor deshacerse de ellos. Antes de iniciar la mudanza es recomendable mantener una agenda escrita. La mudanza debe empezar con una lista en la que se anoten todas las tareas que hay que hacer, desde adquirir cajas, etiquetas, cintas adhesivas… hasta ir empaquetando todos los productos y seleccionar bien qué objetos deben ir a cada caja y qué tipo de embalaje es el más adecuado. Adquirir suficientes cajas y cintas es imprescindible, cuantas más mejor. Se pueden comprar cajas plegables en tiendas de bricolaje o adquirirlas en supermercados y otros establecimientos. Las empresas de mudanza, por lo general, suelen prestar cajas, o bien venderlas. Otro consejo relacionado con las cajas es utilizar diferentes colores para facilitar la tarea a los trabajadores de la empresa de mudanzas o para facilitar a la propia familia qué objetos van en cada caja y cuál es la mejor forma de colocarla. La mudanza es un proceso que abarca desde la planificación hasta la colocación de los objetos en la nueva vivienda, pero conviene no dejarlo todo a última hora. Aunque el cambio de residencia se produzca en meses posteriores, hay que guardar artículos en cajas lo antes posible. Como ocurre con los huevos cuando hacemos la compra cada semana, que deben colocarse en la zona más alta de la bolsa o el carro, con los objetos de valor en las mudanzas hay que hacer algo parecido. Embalarlos en el último momento y protegerlos con plástico de burbujas. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|