Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | DGT | Navidad

La DGT pone en marcha la segunda fase de la operación de Navidad

En marcha desde las 15 horas
Redacción
viernes, 27 de diciembre de 2013, 08:13 h (CET)
La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de este viernes la segunda fase del operativo especial en la que se esperan 5 millones de desplazamientos hasta el miércoles 1 de enero.

El dispositivo navideño, que se divide en tres partes, comenzó el pasado 20 de diciembre se extenderá hasta las 24.00 horas del lunes 6 de enero. Así, Tráfico espera que, posteriormente, en Reyes habrá 3,3 millones de desplazamientos desde el viernes 3 al lunes 6.

Este periodo del año genera una serie de movimientos de corto y largo recorrido, especialmente los fines de semana y días festivos, cuyos principales destinos son lugares de segunda residencia, áreas o zonas de grandes centros comerciales, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno y zonas de atracción turística invernal, según ha explicado Tráfico.

Para facilitar estos desplazamientos, la DGT ha diseñado itinerarios alternativos para evitar las obras que se realizan en la A-3 en el tramo comprendido entre Tarancón y Atalaya del Cañavate. Mientras, el Ministerio de Fomento ha informado de que las obras que se realizaban en el viaducto de Contreras, en la A-3 desde el kilómetro 242 al 255 sentido Valencia, en el tramo comprendido entre Minglanilla (Cuenca) y Villagordo de Cabriel (Valencia), ya han finalizado, por lo queda abierto al tráfico.

Además, la DGT contará con más de 600 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los siete Centros de Gestión de Tráfico, los aproximados 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de titulares de carreteras y personal de servicios de emergencia tanto sanitaria como de bomberos.

Concretamente, un total de 22 personas han perdido la vida en 20 accidentes durante la primera fase de la operación especial de tráfico, desde el viernes 20 a las 15.00 horas hasta las 24 horas del miércoles 25, según datos de la DGT.

Además, en esos 20 accidentes de tráfico otras ocho personas han resultado heridas graves y cuatro heridas leves, de acuerdo al balance provisional de Tráfico que incluye los fallecidos en las 24 horas posteriores a los accidentes ocurridos en vías interurbanas.

A la hora de ponerse en viaje, Tráfico recuerda que en esta época del año es necesario realizar una buena puesta a punto del vehículo, planificar la ruta a realizar por las vías más seguras e informarse de cómo se encuentran las carreteras por donde se va a circular y tener prudencia en la conducción, adaptándonos a las condiciones de la vía por la que circulamos y a las condiciones meteorológicas adversas que pueden aparecer en cualquier momento en la carretera.

Asimismo, la DGT recomienda llevar las luces de cruce encendidas durante todo el día, si el coche no dispone de luces de conducción diurna, prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas ya que pueden dificultar la circulación, llevar puesto el cinturón de seguridad todos los ocupantes del vehículo, prestando especial atención a los menores, no conducir si se ha ingerido alcohol o drogas, respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía y utilizar neumáticos de invierno o llevar cadenas en el maletero.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto