Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Monarquía

La Casa Real pide cerrar ya la instrucción del caso Nóos

Se compromete a cumplir la "letra y el espíritu" de la Ley de transparencia
Redacción
sábado, 4 de enero de 2014, 14:51 h (CET)
La Casa del Rey ha pedido este sábado cerrar ya la fase de instrucción del caso Nóos porque los casi tres años que lleva abierto el sumario han supuesto un "martirio" para la institución, con un goteo de informaciones y filtraciones que hacían que este tema estuviera "repicando día tras día".

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el jefe de la Casa, Rafael Spottorno, no ha querido especular con las consecuencias que tendrá para los duques de Palma el fin de la fase de instrucción, aunque ha reconocido que en la institución trabajan con "varias hipótesis".

"Hay que confiar en la justicia. Nosotros siempre hemos respetado las actuaciones del magistrado. Y lo único que pedimos es que termine pronto. El sumario lleva tres años largos abierto. Entiendo que se han hecho todas las diligencias que tenían que hacerse y pienso que el señor magistrado entenderá que está ya en condiciones, así más o menos lo está anunciando a los medios de comunicación, de cerrar el sumario", ha indicado Spottorno.

El diplomático ha negado que 2013 haya sido para el Rey un annus horribilis, ya que lo empezó con problemas de movilidad por sus molestias en la cadera y lo ha terminado poniendo punto y final a esos problemas. Spottorno ha afirmado que el Rey se está recuperando bien de su última operación de cadera de noviembre pasado, y se ha mostrado confiado en que con esta intervención haya "superado" definitivamente esos problemas.

El jefe de la Casa ha afirmado que el monarca recuperará en 2014 su agenda internacional, que sí se vio notablemente reducida el año pasado como consecuencia de su estado de salud. En la primera mitad del año, posiblemente sólo hará viajes cortos (Lisboa y París están sobre la mesa), pero para el segundo semestre podría hacer desplazamientos más largos, como un posible viaje a Arabia Saudí.

En línea con el compromiso asumido por Don Juan Carlos en su Mensaje de Navidad, Spottorno ha asegurado que la institución cumplirá con la "letra y el espíritu" de la nueva Ley de Transparencia, que ha entrado recientemente en vigor y que, por iniciativa del propio Rey, también afecta a la Corona.

Spottorno confía en que la Ley de Transparencia permita acabar con la imagen "injusta" de opacidad que tiene la Casa. "Esta opacidad no existe. Otra cosa es que en esta vida hay que ser discreto", ha precisado.

También ha hablado del importante papel que el monarca juega como "moderador", más que árbitro, en el funcionamiento institucional. "El Rey habla con muchísima gente, ejerce su influencia moderadora y tranquilizadora en unos aspectos, impulsora en otros", pero "no puede ni debe intervenir abiertamente en el manejo de la cosa política", ha admitido.

"Habla con los líderes de los partidos, con los responsables económicos, les escucha y les empuja a la moderación y la razonabilidad", ha concluido.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto