Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Panamá | Sacyr

Ana Pastor anuncia un primer acuerdo y un compromiso de diálogo en el conflicto por el Canal de Panamá

Martinelli califica la intervención de la ministra de "muy atinada y muy significativa"
Redacción
martes, 7 de enero de 2014, 07:39 h (CET)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado este lunes que existe un primer acuerdo y un compromiso de diálogo entre las partes implicadas en el contrato de ampliación del Canal de Panamá, que lidera Sacyr, para intentar solucionar "todos los problemas" entre las empresas que forman el consorcio adjudicatario de la obra y la autoridad del Canal.

"El compromiso del consorcio es que todas las reclamaciones van ir por la vía dentro del contrato. Hay un modelo arbitral previsto (...), ya hay ese primer acuerdo, y también que se van a sentar para hablar y dialogar e intentar resolver todos los problemas", ha indicado Pastor, que se ha reunido este lunes, entre otros, con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

Pastor, quien ha agradecido a Martinelli los encuentros mantenidos este lunes en la ciudad de Panamá, ha explicado que las reuniones que han tenido lugar este lunes tienen como fin que "las partes se sienten" para que esta obra "tan importante" continúe "a buen ritmo" y pueda terminarse en el periodo de tiempo "más corto" posible.

"Es un problema como saben entre entidades privadas y una entidad que la constitución panameña recoge como una entidad independiente", ha recordado la ministra.

No obstante, para Pastor un acuerdo es "importante para todos" y por eso el Gobierno español está intentando "fluidificar" esas relaciones. "La apertura del nuevo Canal de Panamá va a suponer un antes y un después en el transporte marítimo internacional", ha aseverado la ministra española.

Por su parte, el presidente de Panamá ha calificado la intervención de la ministra como "muy atinada y muy significativa". "La autoridad del canal y el consorcio GUPC deben resolver sus problemas a través del arbitraje y según el contrato firmado en ese sentido. Estamos seguros de que cualquier conflicto será resuelto según los términos estipulados", ha señalado Martinelli.

Pastor ha viajado este lunes a Panamá para reunirse con el presidente del país centroamericano, Ricardo Martinelli, y tratar el conflicto surgido con el consorcio adjudicatario de las obras de ampliación del canal de Panamá, liderado por la española Sacyr.

La titular de la cartera de Fomento que acudió a Panamá acompañada del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, mantendrá reuniones además con los responsables la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consocio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), partes implicadas en la ampliación del canal de Panamá.


Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto