Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Guaidó | Congreso

Reina confusión sobre el liderazgo de la Asamblea Nacional en Venezuela

​Los venezolanos solicitan al Congreso que aclare quién es el actual presidente de la Asamblea Nacional mientras la crisis política se intensifica
Redacción
miércoles, 8 de enero de 2020, 08:55 h (CET)


En Venezuela, Juan Guaidó, figura de la oposición respaldada por Estados Unidos, afirma que planea regresar hoy a la Asamblea Nacional, al tiempo que reina la confusión sobre quién es el presidente de dicho órgano legislativo. El domingo, Guaidó afirmó que no le fue permitido ingresar al palacio legislativo en Caracas para participar en la disputada votación por la presidencia de la asamblea.

Videos de Guaidó intentando saltar una valla custodiada por las fuerzas de seguridad circularon en las redes sociales y en los medios de comunicación; sin embargo, su versión de los hechos está siendo cuestionada por miembros de la oposición que participaron en la sesión y que sostienen que Guaidó podría haber participado también.

Los venezolanos solicitan al Congreso que aclare quién es el actual presidente de la Asamblea Nacional mientras la crisis política se intensifica. Estas fueron las palabras de Enrique Vizcaino, residente de Caracas.

Enrique Vizcaino expresó: “La persona que debería estar a cargo de esa Asamblea es la que juramentaron los diputados del Congreso. Si los legisladores eligieron a la persona X, entonces la persona X es la que debería estar a cargo, no una persona diferente. Creo está mal que Guaidó se juramentara por su cuenta otra vez, no está bien”.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto