Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Infraestructuras

Barajas, cuarto aeropuerto más puntual del mundo en diciembre

Se reducen los pasajeros pero aumenta la puntualidad
Redacción
sábado, 11 de enero de 2014, 14:37 h (CET)

fotonoticia_20140111153236_640


Madrid-Barajas ha sido el cuarto aeropuerto más puntual del mundo durante el mes de diciembre, al lograr que de media el 80,3 por ciento de sus vuelos saliera de sus instalaciones 'on-time', según el informe elaborado mensualmente por la consultora Flightstats.

El aeropuerto madrileño es, al igual que el mes pasado, el único español incluido en entre los diez más puntuales a nivel mundial. En diciembre además, Barajas logró ascender desde el noveno puesto alcanzado en noviembre hasta aterrizar en el cuarto puesto, aunque redujo su media de puntualidad en más de 6 puntos porcentuales.

Haneda (Tokyo) fue el aeropuerto más puntual del mundo, con una media de 89,3 por ciento de vuelos puntuales que llegaron a su destino con menos de 15 minutos de retraso. La ciudad nipona consigue también el segundo puesto del ránking, con el aeropuerto de Narita, con un 84,3 por ciento de puntualidad. Completa el pódium el aeropuerto de Sydney (81,7%).

La media de puntualidad de los 50 principales aeropuertos internacionales que componen la clasificación descendió aproximadamente un 9 por ciento, hasta el 71 por ciento, frente al 79,6 por ciento alcanzado en el mes de noviembre.

PALMA, TERCER AEROPUERTO EUROPEO MÁS PUNTUAL.
En el ránking europeo de aeropuertos puntuales, sin embargo, fue el aeropuerto de Palma de Mallorca que se situó en tercera posición, con una media de 85,2 por ciento de los vuelos 'on-time'. Le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, que logró una media de puntualidad del 84,4 por ciento, mientras que Madrid cerró el 'top-ten' con un 80,3 por ciento de vuelos puntuales.

A diferencia del mes pasado, la clasificación de diciembre incluye la presencia de tres aeropuertos españoles.

El aeropuerto de Estambul encabezó la lista europea con una puntualidad del 86,25 por ciento, seguido del de Atenas, que registró una media de 85,3 por ciento.

En el caso europeo, la media de puntualidad también descendió con respecto al mes de noviembre, concretamente un 10 por ciento, hasta el 68,8 por ciento.

El estudio recoge sólo aquellos aeropuertos donde se puede consultar una muestra importante del total de salidas programadas --excluyendo vuelos chárter o de mercancías--, concretamente entre el 89 y el 90 por ciento de los movimientos, aunque, en el caso de Europa y de Asia, este umbral desciende para poder incluir a dos aeropuertos clave en el análisis.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto