Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Balonmano | Europeo

España se acerca a semifinales a base de irregularidad

Se jugará el pase a las semifinales el próximo miércoles ante Macedonia
Redacción
martes, 21 de enero de 2014, 07:18 h (CET)
La selección española ha vencido a Austria (27-28) en el segundo partido de la 'Main Round', un encuentro en el que los 'hispanos' volvieron a estar lejos de su mejor nivel, en el que Austria tuvo un golpe franco con el tiempo cumplido para empatar y en el que volvió al equipo Julen Aginagalde, que mostró un gran nivel de juego.


hispanos
Con estos dos puntos, España se queda con seis y se jugará el pase a las semifinales el próximo miércoles ante Macedonia. A los de Manolo Cadenas les sirve un empate ante la ya eliminada selección balcánica para jugar los partidos por las medallas.

Pero, a pesar de estar casi en semifinales, las sensaciones no son acordes con la situación en el torneo. España sigue siendo un equipo irregular, sin la defensa que le llevó a la gloria en el Sant Jordi, y con un ataque demasiado dependiente de uno o dos jugadores por partido. Y eso que ha recuperado para la causa a Julen Aguinagalde.

Porque la buena noticia del encuentro de este lunes es que Julen Aginagalde está en perfecto estado físico. El pivote vasco hizo estragos a la defensa austriaca sobre todo en una gran primera parte. Sus números así lo atestiguan: ocho goles, seis al descanso, y un porcentaje de acierto del 80 %. Es cierto que al final brilló menos, pero sobre el mejor pivote del mundo pasarán muchas de las opciones de éxito en el campeonato.

El jugador de Irún fue el faro que alumbró el ataque español. Eso sí, junto a Joan Cañellas. El catalán sigue demostrando cada partido que está siendo el mejor jugador del combinado nacional en Dinamarca. Ante los austriacos acabó con siete tantos, cinco de ellos desde la línea de los siete metros. Una suerte en la que tomó la responsabilidad para acabar (al menos este lunes) con un campeonato catastrófico del equipo español desde el punto de penalti.

La irrupción de Aginagalde llevó a España a empezar mandando (4-1, minuto 5), pero en seguida decayó el nivel de los 'hispanos'. España empezó a mostrarse endeble en defensa, lo que no le permitió usar su mejor arma, el contraataque, y a perder balones en el ataque estático. Todo esto, unido al acierto de los austriacos (sobre todo de sus extremos) llevó a la selección española a perder el mando del partido durante fases de la primera parte (11-10, minuto 20).

Szilagyi tuvo el empate con el tiempo cumplido
Cuando se vio con el agua al cuello, España reaccionó y le endosó al cuadro austriaco un parcial de 0-3 en los últimos cuatro minutos para llegar al descanso con un marcador de 12-14. Pero, lejos de aprender de los errores, España repitió guión en la segunda parte. Los de Cadenas empezaron bien, llegando a estar cuatro arriba (17-21) pero no sentenciaron el choque y casi lo pagan muy caro.

Porque apareció en escena Viktor Szilagy. El cañonero nacido en Budapest llevaba solo un tanto hasta el minuto 45 y en los siguientes cinco minutos hizo cuatro. Llegando hasta la línea de siete metros (sin oposición) o con lanzamientos más complejos, el jugador del Bergischer alemán fue la clave de que el marcador se contrajera hasta la mínima expresión en la fase decisiva del choque.

Con uno arriba y veinte segundos por jugar, el equipo español se precipitó en su acción ofensiva y, en vez de buscar dejar pasar el tiempo hasta el ataque pasivo, le dejó diez segundos a Austria para empatar. A los centroeuropeos les dio tiempo a forzar, ya con el crono a cero, una situación de golpe franco que desaprovechó Szilagyi.

España sufrió más de la cuenta ante Austria pero le valdrá un empate el miércoles para certificar su pase a semifinales ante la elminada Macedonia de Kiril Lazarov. Esa es la parte positiva; la negativa, que en el horizonte se vislumbra un duelo con Francia. Y contra los galos no valdrá con jugar a ratos.

Noticias relacionadas

El calendario del Equipo Kern Pharma ya no para y el mes de febrero sigue con dos vueltas por etapas más en el horizonte. Esta semana coincidirán desde el miércoles hasta el domingo dos importantes carreras: la Volta a la Comunitat Valenciana y Étoile de Bessèges – Tour du Gard.

Uno de los equipos en mejor forma de la Primera División Nacional, Balonmano Águilas, llegaba al Polideportivo La Canaleta para visitar al Balonmano Mislata e intentar llevar a cinco sus victorias seguidas. El duelo por la jornada 18 de la competición fue finalmente para el dueño de casa, que se está sintiendo muy cómodo jugando frente a su público.

El Betis Futsal ha dado buena cuenta esta tarde del colista de la Segunda División, el Sporting FS La Nucía, en un partido en el que la piedad hacia el colista ha brillado totalmente por su ausencia, sobre todo en una primera mitad en la que los verdiblancos salían prácticamente a gol por jugada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto