Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sanidad | Privatización

Los médicos ganan la batalla

González dice que la paralización de la privatización de hospitales no es un fracaso
Redacción
martes, 28 de enero de 2014, 08:46 h (CET)


28ene14medicosmadrid



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció este martes que su Ejecutivo ha decidido dejar sin efecto” la privatización de seis hospitales públicos, tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de mantener la paralización del proceso de externalización, y aseguró que esta decisión no supone un fracaso a las políticas que su Gobierno aplica en materia sanitaria.

González aceptó, además, la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, y anunció que su cargo lo ocupará el diputado regional del PP Javier Rodríguez, licenciado en Medicina y Cirugía y portavoz de Sanidad del PP en la Asamblea de Madrid.

Rodríguez es médico especialista de Medicina Interna y de Nefrología, catedrático de Patología General de la Facultad de Medicina Complutense y jefe de la Unidad de Hipertensión del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

González dijo en rueda de prensa que con la paralización de los procesos de privatización acata y cumple la resolución judicial y añadió que "no parece razonable seguir con la externalización, ya que llevamos ocho meses sin tener definida la situación, y esta incertidumbre no la podemos mantener por más tiempo”.

No obstante, dijo que el modelo que se intentaba acometer en estos hospitales es “legal y posible y se está aplicando en otras comunidades y en Madrid tenemos cuatro hospitales gestionados de esta manera”.

González señaló que la decisión no supone un fracaso y defendió que, por el contrario, ha permitido generar un debate sobre la necesidad de hacer cada vez más eficiente el sistema público de salud.

Asimismo, indicó que el Ejecutivo regional no va a introducir "ningún recorte", pero añadió que seguirá "ajustando el gasto" en un servicio que, dijo, es de una extraordinaria calidad.

Respecto a las posibles responsabilidades que asume con su decisión el Gobierno autonómico ante las empresas concesionarias, el presidente regional indicó que la resolución judicial paraliza el procedimiento, por lo que opinó que todas la partes tienen que acatar dicha resolución que, insistió, deja en suspenso todos los procesos de privatización.

Por su parte, Lasquetty, presente en la rueda de prensa, apuntó que lo anunciado por González es “lo que mejor conviene a la sanidad” y explicó que dimite porque fue el que propuso este modelo, por lo que “asumo mi responsabilidad por no haberlo logrado”.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto