El Conseller d’Empresa i Ocupació, Felip Puig, inauguró la treceava edición de 080 Barcelona Fashion que tendrá lugar del lunes al viernes de esta semana, durante estos días veremos las nuevas propuestas de 34 marcas y diseñadores que se han dado cita en Barcelona esta última semana de Enero. Para esta edición de la muestra de moda se ha escogido un maravilloso marco, Born Centre Cultural, donde todos los participantes se jugarán la temporada durante la media hora, que como mucho, dura un desfile por la pasarela.
En el acto inaugural acompañaron al Conseller otras autoridades y personalidades como el Secretari d’Empresa i Competitivitat, Pere Torres, el director general de Comerç, Josep María Recasens, el gerente del Consorci de Comerç, Artesanía i Moda de Catalunya (CCAM), Miquel Rodríguez, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento barcelonés, Sònia Recansens.
País creativo
El Conseller se mostró concreto en su parlamento: “La 080 tiene vocación de abrir Catalunya al mundo y nos permite presentarnos como un país creativo y abierto. Es una apuesta permanente para la innovación y la internacionalización y también una muestra de la recuperación en la exportación de productos catalanes, e incluso recoloca el sector de la moda. La 080 es un escaparate que hoy nos permite ganar dimensión”
Por su parte Sònia Recasens añadió: “La 080 nos ayuda a hacer marca, ciudad y país. Tenemos una industria potente y unas marcas potentes que se dan la mano para crear una agrupación con unos intereses comunes”
La pasarela de Born Centre Cultural es larga, mide 156 metros, es ancha y hermosa, los modelos llevan lo más nuevo de cada marca, de cada diseñador y bajo un amplio cristal que se extiende a lo largo y a lo ancho podemos observar las ruinas históricas que se descubrieron y recuperaron mientras se trabajaba en las obras del antiguo mercado del Born.
Espacio hermoso
Es un espacio emblemático que significa la lucha de los barceloneses contra las tropas borbónicas en 1714 por la libertad de Catalunya, hay en este espacio sensación de libertad y de sentir a Barcelona como esa ciudad abierta en donde, como en la novela “La ciudad de los prodigios” de Eduardo Mendoza, se respira innovación y novedad en la trayectoria del mundo de la industria del textil que tiene que volver a ser uno de los motores de la vida económica catalana como lo fue en tiempos de nuestros antepasados.
Tallas grandes, mujer, hombre y niño
Abrió la pasarela la empresa catalana Mango que presentó su colección para este próximo verano 2014, usó colores de siempre, el blanco y el negro, piezas tradicionales inspiradas en el fondo de armario masculino, chaquetas amplias, silueta muy oversized y presentó, como novedad, su línea de tallas grandes, quizá para olvidar aquella frase en la que dijeron que la 40 “es una talla grande”. Empresa con recursos ha remediado el entuerto presentando propuestas para personas que usan números grandes.
Un ángel de blanco
Su modelo invitada, tal y como ya anticipamos en esta columna, fue el ángel de Victoria’s Secret, Alessandra Ambrosio, salió toda vestida de blanco, pantalón de pinzas, camiseta y abrigo largo, todo tan albo que podía parecer un “ángel” pero nunca recordarnos la chica sexy que vemos en la gran pasarela de lencería fina en Nueva York.
Ahí vimos a una modelo con clase, una profesional, exactamente igual que todas y todos las y los modelos que pasaron esa noche.
Alessandra, además, lució un vestido largo amplio que paseo por la pasarela con un niño de la mano, en la colección infantil los más pequeños de la casa también cuentan con la atención de esta firma que cada día más se expande por el mundo. Los niños, además de sus ropas con algún que otro bordado, llevaban caramelos como “accesorio”, como los bolsos que mostraban los modelos de He. By Mango, bolsos grandes, para ir de viaje, para llevar todos los enseres necesarios para ir de una parte a otra de la geografía y que hoy en día, con la tableta, los móviles, el ordenador portátil, el e-book, los pañuelos para la garganta, los sombreros o gorros de lana, los guantes, algo de maquillaje para superar todo el día fuera de casa, hacen necesario contar con un bolso inmenso y de amplia cabida.
Así lo vimos en los chicos de Mango y también en las modelos, bolsos grandes y en colores claros, para que entre todo lo necesario en un día o una noche de verano.
Mas y Trias en la primera fila
Como siempre sucede en los desfiles de Mango a la llamada de su anfitrión siempre acuden personas de renombre, en la primera fila estaban Helena Rakosnit, el alcalde de Barcelona Xavier Trias acompañado de su esposa, Jaime de Marichalar, ex marido de la Infanta Elena, Mar Flores, Paloma Lago y el actor Santi Millán, la estrella de esta primera fila fue la hija de los actores Kim Basinger y Alec Baldwin, Ireland Baldwin, tan hermosa y tímida como su madre.
Irina por Doutzen para Desigual
Pero el día de ayer nos deparó otros momentos interesantes, los de Desigual le probaron los diseños a la modelo que tuvieron que llamar en el último momento, Irina Shayk, ya que según información de Desigual la que ellos habían contratado, Doutzen Kroes: “no podrá desplazarse a Barcelona por motivos profesionales ajenos a la marca”
El pasado viernes publiqué en este diario que Doutzen iba a pasar los modelos de Desigual, la noticia me llegó como mínimo el jueves o el miércoles y el cambio se me facilitó a las 9’52 horas de ayer lunes, el titular del mismo no era que Doutzen no podía desfilar para Desigual, no, era que Irina iba a posar para los medios ese mismo lunes a las 16’00. Se me pasan por la cabeza varias preguntas, la más natural; ¿Para Doutzen desfilar para Desigual en la 080 no era un asunto de trabajo?, sencillamente, que una modelo se descuelgue de un trabajo para el que, supuestamente, ha firmado un contrato por hacer otro trabajo una de dos, o no es muy profesional o bien es que los duendes están jugando alguna mala pasada.
Anne Hathaway, invitada invisible
Y la otra es que me llamaron al móvil para darme una información, me encontraba de viaje en Valencia y estaba trabajando, por lo tanto tenía el tiempo muy medido, pero daban una noticia de alcance, de esas que tanto nos gustan a los periodistas: “Anne Hathaway estará en la 080….”
No salía de mi asombro, a la actriz americana le gusta la moda, ha estado en las pasarelas de París, Nueva York y Milán y su papel de chica inocente que llega a Nueva York para trabajar con una editora autoritaria que recordaba a Anna Wintour, editora Vogue, en la película “El diablo se viste de Prada”, me parecía un 10 pero muy imposible, mucho, verla por el Born barcelonés.
Llamé a todo el mundo y todo el mundo me negó la veracidad de esta información, ¿he sido tomada por tonta por creerme una noticia fantástica?, ¿hay alguien que cree que puede engañar a informadores que nos esforzamos por saber la verdad de todo y vamos preguntando?, ¿es bueno para una pasarela que en su treceava (13¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡) corran este tipo de “serpientes de verano”, al loro, lo publico tal cual para que la gente sepa que pasan cosas y a nosotros, a los que informamos, nos toca lidiar con éstas y otras muchas cuestiones inconfesables, ¡sí inconfesables¡
Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.
Las cejas en polvo ombré (Ombré Powder Brows) es un método de maquillaje semipermanente de sombreado de cejas que se realiza a través de unas pequeñas agujas, con las que insertamos pequeños puntos de pigmento en la piel con la idea de perfeccionar su forma, rellenar las zonas poco pobladas y crear un efecto degradado. Se trata de una técnica cada vez más demandada en los salones de belleza, totalmente segura y efectiva.
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.