Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Copa del Rey | Real Madrid | Espanyol

Real Madrid - Espanyol: Semifinalista blanco (1-0)

Los merengues vencen por la mínima y esperan rival en la Copa
Redacción
martes, 28 de enero de 2014, 19:51 h (CET)

Ficha Técnica
1- Real Madrid CF: Casillas; Arbeloa, Nacho, Ramos, Coentrao (Pepe 72'); Xabi Alonso, Illarramendi, Di María (Casemiro 86'); Cristiano, Isco (Morata 80') y Jesé.

0- RCD Espanyol: Casilla; Raúl Rodríguez, Sidnei, Héctor Moreno; Capdevila; Abraham; Sánchez; Torje (Córdoba 46'), Pizzi (Stuani 65'), Alex (David López 77'); y Sergio García.

Goles: 1-0 Jesé (min.7).

Árbitro: Teixeira Vitienes (Cantabria). En el Madrid vio tarjeta amarilla Nacho (41’), Cristiano Ronaldo (66') y Ramos (85'). En el Espanyol vio roja por doble amarilla Víctor Sánchez (35' y 71'). Amarilla para Córdoba (78') y Sidnei (87').

Una joya de Jesé Rodríguez, autor del único tanto del Real Madrid ante el Espanyol, adornó el pase a semifinales de la Copa del Rey del cuadro blanco, que ganó 1-0 con un gol del canterano que iluminó un encuentro frío de los madridistas en el estadio Santiago Bernabéu. 

Descanso de titulares

Fue casi la única buena noticia de un choque en el que Carlo Ancelotti revolucionó el once para dar descanso a muchos de sus jugadores. Era una buena ocasión, la eliminatoria estaba casi sentenciada con el choque de ida (0-1 en Cornellá-El Prat) y por eso el técnico italiano sentó en el banquillo a Pepe, Marcelo, Benzema y Carvajal. 

A Luka Modric ni siquiera le permitió lucir su figura con los suplentes. Se quedó en la grada.  Illarramendi ocupó su hueco y se colocó junto a Xabi Alonso en las labores de creación. Maestro y alumno codo con codo desde el inicio, algo difícil de ver este año. Con los dos, el Madrid funcionó a medias, sobre todo tras el tempranero gol de Jesé Rodríguez, que calmó los ánimos con casi todo ya listo para que el cuadro blanco lograra el pase a semifinales. 

Oportunista Jesé

Eso sí, el gol del canterano madridista fue de los buenos. Jesé está aprovechando casi todas las oportunidades de las que dispone. No son muchas, pero aparece casi siempre. Hoy jugó donde lo hace Gareth Bale, en la banda derecha, para ver el triunfo la lógica. El galés parece perdido jugando en ese puesto que muchos denominan "a pierna cambiada". Es un error. 

Un zurzo cerrado pierde muchas opciones para dar buenas asistencias a la primera, sin tener que cambiarse el balón de pie. Eso sí, su posición para disparar es buena, pero en eso el galés no anda fino. Ancelotti a lo mejor meditó todas esas observaciones. Sobre todo cuando Jesé controló con una calidad extrema un pase monumental de Xabi Alonso, que desde 40 metros sirvió a su compañero más de medio gol. Sólo tuvo que apuntar al hueco que dejó Casilla para abrir el marcador en el minuto siete. 

Récord de Iker Casillas

El resto del primer acto mostró una consistencia en todas las líneas por las que suspira Ancelotti. En eso estará contento el italiano. No hay fisuras ni en la zona de arriba ni en la de abajo. Y eso lo agradece Iker Casillas, que batió un récord de imbatibilidad tras superar los 658 minutos que aguantó Paco Buyo hace años. Faltó la chispa creativa y sin ella sólo Cristiano tuvo sus ocasiones para hacer alguno más antes del descanso. 

Después, el Real Madrid saltó al campo con un poco más de ganas. Enfrente tenía a un rival resignado, aunque con un gol se metía en la eliminatoria y con dos la pasaban. Esa tendencia a la sobriedad continuó el resto del duelo. La noche pedía un final rápido y lo iban a agradecer los 53.000 espectadores, protagonistas de la entrada más floja de la temporada en el estadio Santiago Bernabéu. El frío apretaba y atenazaba piernas, también las de los jugadores. El Madrid espera rival.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto