En la segunda jornada de la 080 Barcelona Fashion tocó
a TCN el turno de pasar revista a sus propuestas, una
colección a la que han llamado “Winter sea”, (Invierno
en el mar), una recreación de ese Mediterráneo junto al que nació
Totón, la diseñadora de la casa y junto al que tienen
el taller de trabajo, ese Mediterráneo que les acuna en todas las
épocas del año, pero TCN ha querido rendir homenaje a la época
más dura, cuando el viento aprieta y hay que abrigarse, aunque
cuando el sol luce es como vivir en pleno paraíso.
Cuadros, lo más Totón Comella ha creado volúmenes dulces en las
piezas de abrigo y apuesta por el punto a la hora de confeccionar
pantalones, los chinos y los pantalones de pinzas, los más clásicos,
los renueva con tejidos de fieltro o con punto grueso. Sus colores
para esta temporada otoño invierno 2014-2015 son el verde
botella, azul marino y los emblemáticos de la casa como el blanco,
el maquillaje o el gris vigoré, también propone estampados, su
fuerte, los cuadros y después topos y rayas. A las modelos las toca
con gorras y sombreros marineros y las viste en su colección de
lencería a cuadros y satén. Lo más.
Sita exquisitez Ayer volvió a la pasarela barcelonesa la diseñadora igualadina
Sita Murt, después de pasar en Madrid sus creaciones
durante 25 años regresa a casa y sale de un concurso de
acreedores y de un ERO, pero lo hace con sabía sencillez, la
que siempre le acunó, con la que siempre trabajó, ha tenido que
cerrar tiendas, su negocio que tuvo una expansión fulgurante se
ha vuelto más familiar, sin llegar a serlo tanto, pues tiene tiendas
en el Estado y algunas fuera de casa. Sita bautizó a esta colección
“Pur” (Puro), presentó a una mujer sencilla y al mismo
tiempo sofisticada y elegante, difícil de aunar las tres maneras, pero
Sita siempre lo consigue, crea un halo de misterio entorno a sus
piezas que parecen intocables, los dedos se hunden en sus jerséis
perfectamente estructurados. Sita tiene el don de hacer llevaderas
unas prendas que parecen ideadas sólo para el escaparate, cuando
las mujeres las lucen lo hacen durante todas las horas del día,
desde primera hora de la mañana hasta después del cóctel o la
cena privada de un día de trabajo o de placer.
Bikini de cuadros para TCN
Busca la pureza de los colores, por eso no los mezcla, usa los
crudos, el rojo ponsetia, el azul prusiano, gris hielo y el negro,
combina angora con lana estructurada, lycra y viscosas, todo en
piezas súper femeninas.
Momento diversión Los de Desigual, como ya anticipamos ayer, contaron con
la presencia en pasarela de la espectacular modelo rusa Irina
Shayk que en su paseo por la larga y fría pasarela del Born
Centre Cultural se mostró sonriente, mandó besos y exhibió el
extenso colorido y las muestras de humor y etnia a las que nos
tiene acostumbrados la firma catalana.
Presentaron faldas anchas, pantalones caídos, vestidos ligados a
la figura femenina, camisas con flores, mucho color, mucho sabor,
mucha ilusión, mucha marcha y dieron rienda suelta, una vez mas,
a su lema: “La vida es chula”, aunque a veces este slogan podría
ser distinto para muchas otras personas ajenas a la 080 y al mundo
de la industria de la moda y en ocasiones, algunos, podrían decir
que “La vida es p…….”
Romantik en Brain&Breast Los diseñadores ganadores de la última edición Brain&Breast presentaron su colección “Romantik”, los diseñadores
Ángel Vilda, Verónica Reposo y César
Olivar crearon una colección colorista, el mostaza, el blanco,
índigo y rojo, fueron los colores que predominaban, así como
los estampados y las rayas, tanto horizontales como verticales,
tampoco se olvidaron de enseñar su personal “animal print”.
Estos diseñadores crean siluetas con superposición de piezas, de
asimetrías, volantes, pinzas y usan tejidos y materiales con cuerpo,
como el fieltro y la lana cocida.
Irina de invierno para Desigual
Una vuelta a los 70 con Bolaño Manuel Bolaño, asiduo a 080 y ganador en dos ocasiones
del premio que concede esta pasarela, conoce su oficio, le gusta
sorprender y epatar, lo consigue con un trabajo mesurado y usando
mucho color, en la colección de esta edición se ha centrado en
los años 70, sus colores vibrantes y sus formas y destellos los
recuerdan. Presentó faldas de satén y envolvió algunos de sus
vestidos con lazos XXI, sus colores vistosos como el verde, naranja
y rojo dan vida a un deprimid@.
Por su parte el sport elegante, como decía la folklórica: “Elegante
pero informal”, llegó de la mano de Krizia Robustella,
escogió grises y plateados, pantalones chándal, sudaderas,
estampados geométricos y colores flúor.
Look negro con charol para hombre Selim de Somavilla desfilaba por segundo año en 080
Barcelona Fashion. Le gusta el negro y lo impuso en su pasarela,
vestidos largos tapados para las mujeres mientras a los hombres
los toca de sombreros que se encuentran a partir de la mitad de la
cabeza, como para ir al río a pescar, les pone tachuelas y en los
abrigos, chaquetas y pantalones los viste de charol negro.
Su concesión al color viene en algún abrigo de hombre con un gris
claro, en algún traje, también de hombre, en grises y azules, y para
hombres y mujeres la explosión de todos los colores del arco iris se
encuentra en las faldas largas o en el total look, ya en hombre o
mujer. Sorprende.
Un sueño negro
Presentó “Un somni” (un sueño) y ese sueño era todo en
negro, muy sofisticado, muy para mujeres dulces, sofisticadas y
a las que les guste todo lo “vintage”, estoy escribiendo sobre la
colección presentada por Natalie Capell.
Sus vestidos dobles, de manga larga con gasa, sin mangas, talle
estricto y hasta los pies, son una forma distinta de vestir a la mujer
de hoy, aunque seguro que sus formas y ese estilo gustan mucho
porque hoy, en que todas las mujeres apuestan por el pantalón
y si es tejano, mejor, cuando llega una propuesta tan distinta y al
mismo tiempo tan apta para muchas horas del día se la recibe con
un ¡“bienvenida sea”¡, quizá los tocados con los que adorna sus
diseños son mucho, pero para una fiesta, para un día distinto, un
vestido negro largo bien puede adornarse con un tul ilusión, en
negro, eso sí.
Para lucir un buen tupé, lo principal es tener una cantidad de pelo importante, con una longitud superior a 5 cm para poder trabajarlo. Sin duda, es uno de los peinados clásicos por excelencia, sumamente versátil y además muy cool. Cómo hacerlo y cómo lucirlo, quizás no requiera de mucho esfuerzo, pero en ocasiones, cómo mantenerlo sí que nos da algún quebradero de cabeza, además… hay tupés de muchos tipos.
Las cejas en polvo ombré (Ombré Powder Brows) es un método de maquillaje semipermanente de sombreado de cejas que se realiza a través de unas pequeñas agujas, con las que insertamos pequeños puntos de pigmento en la piel con la idea de perfeccionar su forma, rellenar las zonas poco pobladas y crear un efecto degradado. Se trata de una técnica cada vez más demandada en los salones de belleza, totalmente segura y efectiva.
La alfombra roja de los Premios Goya renueva su apuesta por los diseñadores españoles en la gran noche de nuestro cine. Muchos de los rostros clave de la ceremonia, que tendrá lugar hoy sábado 8 de febrero en Granada, se han decantado por firmas nacionales para celebrar nuestra cinematografía.