Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Ventas | Comercio

Lo que no te cuentan en los libros de Ventas

Este libro muestra la asertividad total de su autora a la hora de abordar temas relacionados con la venta
Javier Heredia
jueves, 30 de enero de 2014, 10:05 h (CET)
Hace unas semanas recibí un mail del departamento de marketing encargado de la promoción del libro; "Lo que no te cuentan en los libros de Ventas" de Mónica Mendoza. Tuve la grata sorpresa de ser elegido como experto en la materia de Ventas, por lo que me obsequiaron con un ejemplar para que pudiese leerlo y ofrecer mi opinión personal respecto al libro.

Que os digo!!!, FANTASTICO!... No conocía a su autora, la cual además de licenciada en psicología y master en dirección comercial, es gerente de la consultoría Marketing y Ventas Energivity Consulting, profesora de EAE Business School y además formadora en ventas para equipos comerciales.

Es cierto que sobre ventas, ya está todo escrito. Demasiada información. Sin embargo, este libro muestra la asertividad total de su autora a la hora de abordar temas relacionados con la venta. Un libro escrito a través de la experiencia, muy lejos de parecer un manual de enseñanzas o consejos prácticos.

Los manuales de ventas, no dejan de ser eso, manuales. Hay muchos temas que los manuales de ventas no nos explican. En el libro se tratan temas relacionados con; la comunicación, la confianza, la motivación personal...

El llibro es de la editorial Alienta (Grupo Planeta) y su precio, 14,95 €. Por ultimo, quiero agradecer a Esther Camacho Soria (responsable de la campaña de promoción del libro), de la empresa Artticco el regalo de esta lectura y su atención conmigo.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto