Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Casa Real

La defensa de la Infanta asegura que tiene ganas de declarar "para liberarse"

Descartan reunirse con el abogado de Urdangarin para preparar la declaración
Redacción
jueves, 6 de febrero de 2014, 08:16 h (CET)
El abogado de la Infanta Cristina Jesús María Silva ha asegurado este miércoles que la hija menor del Rey tiene ganas de declarar el sábado en los juzgados de Palma como imputada por el 'caso Nóos' para "liberarse un poco de este trámite", con lo que ha coincidido el otro letrado que se encarga de su defensa, Miquel Roca.

"Se encuentra bien, gracias a Dios. Está serena", ha añadido el letrado a las puertas de su despacho de Barcelona a preguntas de los periodistas, pero que no ha querido contestar sobre cuestiones estratégicas de la defensa, como por ejemplo si durante el interrogatorio responderá a todas las partes o se limitará a sus abogados.

Silva ha insistido en que estos días se están reuniendo con frecuencia con la Infanta para preparar su defensa, y ha afirmado estar convencido de que la declaración ante el juez José Castro servirá para demostrar su inocencia.

Sobre la posibilidad de bajar la rampa de los juzgados andando o en coche, ha dicho que "son cuestiones de seguridad que no va a decidir ella" y que, en todo caso, en ningún momento ha tratado con la Infanta en las reuniones mantenidas hasta ahora.

Silva también ha asegurado que cree que estos días no se reunirán con el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, de cara a la declaración de este sábado ante Castro.

Reuniones
Por su parte, en una atención a los medios también a las puertas de su despacho, Roca ha reiterado que la Infanta cumplirá "con su obligación" de declarar, y ha asegurado que este miércoles aun no se había visto con ella, sin querer dar más detalles sobre próximas reuniones.

"Me corresponde el silencio. Forma parte de un estilo profesional, no hacemos declaraciones", se ha limitado a añadir el letrado de la hija del Rey.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto