Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Nóos | Casa Real

La Infanta se reúne con sus abogados para ultimar la estrategia

Declara este sábado por el caso Nóos
Redacción
viernes, 7 de febrero de 2014, 07:24 h (CET)
El equipo de abogados que se encarga de defender a la Infanta Cristina prevé mantener con ella una última reunión este viernes por la mañana, para volar a la tarde hacia Palma de Mallorca, donde el sábado declarará como imputada por el 'caso Nóos', ha podido saber Europa Press. La Infanta viajará a Palma el mismo sábado.


infanta
Fuentes conocedoras han informado de que los letrados que en principio acompañarán a la Infanta en su declaración ante el juez serán Miquel Roca y los dos del bufete Molins&Silva que llevan el peso de su defensa penal: Jesús María Silva y Pau Molins.

La Duquesa de Palma, que tiene previsto viajar a Palma el mismo sábado por la mañana, ha vuelto a desplazarse este jueves al despacho que comparten sus abogados en el número 198 de la calle Aribau de Barcelona, para seguir preparando su declaración judicial, y lo ha hecho durante aproximadamente cuatro horas.

Tras la reunión, el abogado Jesús María Silva ha explicado a los medios que la preparación del interrogatorio está saliendo bien, y que lo que ella quiere ahora es "declarar lo antes posible" como cualquier persona en su situación, ha añadido.

Según han señalado a Europa Press fuentes cercanas a su defensa, la Infanta defenderá su actuación al frente del Instituto Nóos y la sociedad Aizoon respondiendo solo a las preguntas que le formule el juez, el fiscal Pedro Horrach y sus propios abogados.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto