Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | INDUSTRIA | Crisis

La producción industrial bajó un 1,8% en 2013

La media del índice general en el año 2013 presentó tasas negativas
Redacción
viernes, 7 de febrero de 2014, 08:15 h (CET)
La tasa media del Índice de Producción Industrial (IPI) en 2013 registró una caída del 1,8% respecto al año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En todo caso, sólo en diciembre la producción industrial subió un 3,5% respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es 3,6 puntos superior a la de noviembre (-0,1%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa es del 1,7%, siete décimas inferior a la de noviembre.

Bienes de consumo no duradero (5,8%) y bienes de equipo (4,2%) fueron los sectores industriales que mostraron las mayores tasas positivas en diciembre respecto al mismo mes de 2012. Por su parte, bienes de consumo duradero (-7,1%) fue el único que presenta tasa negativa.

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, bienes de equipo registra el mayor incremento en la tasa anual de diciembre (2,8%) y bienes de consumo duradero el mayor descenso (–9,1%). Por su parte, la media del índice general en el año 2013 presentó tasas negativas en todos los sectores, excepto en bienes de equipo (+0,9%).

La producción industrial aumentó en diciembre en 12 comunidades autónomas respecto al mismo mes de 2012. Los mayores incrementos se produjeron en Asturias (+12,3%), Islas Baleares (+11,3%) y Andalucía (+8%). Por el contrario, Cantabria (–4,8%), Castilla-La Mancha (–2,3%) y La Rioja (–1,5%) mostraron los mayores descensos.

La media del índice general en el año 2013 presentó tasas negativas, respecto a 2012, en todas la comunidades, salvo en Galicia (+3,4%), la Comunidad Valenciana (+2%) y Cataluña (+0,8%).

Noticias relacionadas

La movilidad, la rapidez en la toma de decisiones y la integración fluida con otros sistemas convierten a Vinco Team en el aliado estratégico para los equipos de ventas en terreno.

ELIXIR no es solo un contorno de ojos, es una revolución en el cuidado de la mirada.

Pese a las negativas del Ayuntamiento, Grupo RedBar 24 h finalmente ha tenido que solicitar a la CAM, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, autorización para prestar el servicio de madrugada y poder dar de comer en el interior de sus restaurantes y cafeterías a los ciudadanos.  “Nuestro compromiso está con todos los madrileños y ciudadanos de la CAM para ofrecer el servicio que ya es un reclamo social 24/7 con cocina NON STOP, en espacios amigables, confortables y seguros”, asegura Felipe Alayeto, quien ha puesto en marcha la iniciativa de recogida de firmas en la plataforma change.org, por el derecho a una restauración libre 24 horas change.org/POR-EL-DERECHO-A-UNA-RESTAURACION-LIBRE-24H

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto