Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Tribuna de opinión

Nos gusta el cine

A los activistas de la PAH y a los trabajadores de Coca-Cola que luchan por sus derechos en la gala de los Goya 2014. Y al ministro Wert, que se lo perdió
Xavier Grau
lunes, 10 de febrero de 2014, 08:03 h (CET)
Nos gusta el cine porque somos niños grandes y niñas grandes. Nos gusta el cine porque siempre fuimos espías y asesinos. Nos gusta el cine porque nos encaja la realidad en metros cuadrados de tela blanca. Nos gusta el cine porque el mundo está de luto.

Nos gusta el cine porque la Blancanieves negra es muda en catalán y la vida habla en los puntos suspensivos de un diálogo bonito.

Nos gusta el cine porque la realidad exige un gran angular. Nos gusta el cine porque nos excita verle las bragas a la princesa. Porque los héroes son más elegantes y nunca van al baño.

Nos gusta el cine porque las mujeres se largan mar adentro y los hombres sucumben a los ataques de nervios. Porque nos acostamos deseando amar. Porque nos dibuja el discreto encanto de la burguesía y nos pinta el desencanto.

Nos gusta el cine porque las novicias saltan la tapia del convento. Porque esperamos más tardes con Teresa y detestamos los lunes al sol.

Nos gusta el cine porque todos deseamos hacer un krampack y no sabemos cómo salvar al ciclista. Porque buscamos a Lucía y a su sexo y a los amantes bilingües; y al Torete pensando que siempre amanece, que no es poco.

Nos gusta el cine porque nos gusta la vida. Y el cine, en un cine, es a lo que más se parece. A ese útero de terciopelo rojo, cálido, y silente donde nos anuncian que hay algo al otro lado cuando suena la orquesta y ruge el león. Es la vida misma: luz, música y acción. Que eso es lo que más nos gusta; per encima del cine, la vida. Y a poder ser, con muchas palomitas y doble de sal!.

Noticias relacionadas

La economía mundial está en una trayectoria recesiva y se espera que el crecimiento global se desacelere al 2,3 por ciento este año, debido a las crecientes tensiones comerciales y la incertidumbre, dijo el organismo de las Naciones Unidas sobre comercio y desarrollo, Unctad, en un informe publicado este miércoles 16.


El próximo viernes 25 de abril llega a Filmin en exclusiva "El idioma universal", segundo largometraje del canadiense Matthew Rankin y una de las películas más singulares y fascinantes de la temporada en el panorama del cine de autor internacional. Estrenada en la Quincena de Realizadores de Cannes, y representante de Canadá en los Óscar, la película recrea un universo que solo existe en la mente de su director.

La película 'Idilia', dirigida por los hermanos Sepúlveda y producida por Viejo Lobo Films, tendrá su estreno mundial en la 31ª edición del FANT. Festival de Cine Fantástico de Bilbao, que se celebrará entre el 2 y el 10 de mayo de 2025. Es una historia distópica sobre el futuro de la humanidad, pero también una obra profundamente feminista, con una protagonista empoderada que toma decisiones desde la conciencia y la resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto