BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS) Telefónica ha creado el dispositivo de mensajería de voz instantánea 'Radio Me', que permite a los ancianos comunicarse de forma inmediata sin necesidad de usar un 'smartphone' y posibilita que estén conectados en todo momento con familiares y amigos.
"El objetivo es combatir la brecha digital y solucionar los problemas reales" de este colectivo, al que le resulta complicado usar ciertos sistemas de mensajería instantánea tipo Whatsapp o Line, ha explicado este viernes en rueda de prensa el director del centro de I+D de Telefónica en Catalunya, Pablo Rodríguez.
'Radio Me' permite recibir y enviar mensajes instantáneos de voz mediante un aparato de uso intuitivo y senzillo --sólo tiene dos botones con luces--, que se conecta con otros dispositivos a través de una conexión móvil, por lo que los amigos y familiares pueden interaccionar mediante su 'smartphone' tras descargarse una 'app'.
El dispositivo se testará con unos 120 usuarios en Catalunya "para después expandirse por el resto de países donde opera Telefónica", aunque todavía no hay fecha ni precio de salida al mercado.
Las 120 unidades de la prueba piloto de pondrán a la venta la tarde de este viernes en la tienda Movistar del Mobile Wolrd Centre, en la plaza Catalunya de Barcelona: el dispositivo se entregará a los usuarios de forma gratuita y sólo se deberá abonar, en esta primera fase, una cuota plana mensual de 9 euros por la línea móvil.
Hasta ahora, ha sido probado por seis parejas de padres e hijos durante diez días, con unos resultados que "han superado todas las expectativas", teniendo en cuenta que todos han destacado sus ventajas para acercar a los ancianos a la mensajería instantánea.
DESARROLLADO EN BARCELONA El dispositivo se ha desarrollado íntegramente en el Centro Telefónica I+D de Barcelona y su diseño se enmarca en la estrategia de la compañía de "acercar la innovación a los usuarios, entender sus problemas reales y ver como se pueden solucionar con tecnologías fáciles de usar", ha dicho Rodríguez.
La producción del dispositivo todavía se realiza con impresoras 3D, a la espera de su comercialización masiva en función de los resultados de la prueba piloto.
La inteligencia artificial sigue transformando la forma en que operan las empresas, pero su adopción aún enfrenta desafíos significativos. La falta de herramientas precisas para medir su impacto, la complejidad en la implementación y la formación del talento limitan la adopción efectiva de la inteligencia artificial en España.
El 'Social Commerce' ya no es una simple extensión del marketing digital, sino un canal de venta directa con un impacto creciente en las estrategias de negocio. Así lo señala un estudio que analiza cómo las redes sociales están redefiniendo las compras online y qué tendencias marcarán el sector en 2025.
El 14% de las ventas de tecnología en España corresponden a dispositivos previamente usados, un sector al alza en el que teléfonos móviles, ordenadores y tabletas son los más demandados. En un momento en el que la inflación y la conciencia ecológica están en auge, optar por un dispositivo reacondicionado es una opción inteligente, ya que es más asequible y ambientalmente amable.