Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Coca-Cola | ERE

Méndez y Toxo piden al Gobierno que frene el ERE de Coca-Cola

"Ya no es la chispa de la vida"
Redacción
sábado, 15 de febrero de 2014, 14:04 h (CET)
Los secretarios generales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo respectivamente, han pedido hoy al Gobierno que se implique en frenar el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Coca-Cola Iberian Partners, que afectará a 1.250 trabajadores.

Toxo y Méndez han hecho estas declaraciones antes de participar en la manifestación convocada este sábado en Madrid en contra de este ERE que afectará al 30% de la plantilla y supondrá el cierre las plantas de Fuenlabrada (Madrid), Palma de Mallorca, Oviedo y Alicante.

Así, Toxo ha instado al Gobierno a efectuar "una declaración en firme" en la que asegura que "no se va a tolerar un despropósito" como el que quieren llevar a cabo los dirigentes de Coca-Cola. En esta misma línea, ha resaltado la necesidad de que el Ejecutivo "ponga todos los medios para evitar esta tropelía y asesinato laboral" contra los trabajadores.

Para el dirigente sindical, la medida de esta multinacional "no tiene justificación" ni en lo económico ni en lo organizativo, calificando como "expediente salvaje" la decisión de poner en marcha el ERE. A su entender, la situación de esta empresa sirve de "paradigma de la realidad" económica y social en España.

"Frente a la propaganda oficial de que la crisis ya ha quedado atrás, que sus efectos van a ser sobrepasados rápidamente, aquí se encuentra una expresión industrial que podría ser la base para el desarrollo futuro de España", ha apuntado. Así, ha recordado que el ERE únicamente "hará engrosar las cifras del paro y arrastrará al desempleo a otros miles y miles de trabajadores" en las ciudades donde se concentran los cierres.

"Ya no es la chispa de la vida"
Por su parte, Méndez ha reiterado el "doble objetivo" de los sindicatos presentado ya en el Parlamento. Por un lado, han instado a "suspender inmediatamente" el ERE sin ningún tipo de condicionamiento a la apertura de un proceso de negociación. Además, han requerido un plan industrial de la compañía y otro de empleo para "acabar con esta gravísima incertidumbre".

Para Méndez, esta actuación también supone "una referencia negativa" para futuras decisiones empresariales en España, en el marco de "la tan cacareada" recuperación económica. "Se podría dar un escenario con recuperación macroeconómica pero sin empleo, o incluso con destrucción de empleo, como ocurre en este caso con una empresa con un volumen económico y una expansión muy considerable", ha señalado.

Por último, ha criticado la "torpeza e insensibilidad absoluta" de la multinacional, aludiendo irónicamente al 'slogan' que ha acompañado a la empresa. "En este momento ha dejado de ser la referencia de la chispa de la vida", ha concluido.

Noticias relacionadas

En el evento de este año, los ponentes destacaron los últimos cambios económicos y del sector, así como los nuevos estudios sobre el valor de la orquestación del canal, y profundizaron en otros temas destacados que afectan al ecosistema de las TI. Los distribuidores mundiales se han comprometido a desarrollar y aumentar las herramientas, programas y servicios que sus socios proveedores y de TIC necesitan para vender, implantar y respaldar con éxito la innovación.

Un análisis revela un aumento significativo en las ventas de libros, las categorías literarias más populares y los descuentos que impulsan el interés por la lectura en España En el marco del Mes del Libro Buscalibre, la librería que crece rápidamente y una de las principales plataformas de venta de libros en España, revela las principales tendencias de lectura y comportamiento de compra registradas durante esta fecha clave para los amantes de la literatura.

Un año después del anuncio de la eliminación de las ‘Golden Visa’ por parte del Gobierno de España, el Personal Shopper Inmobiliario (PSI), Iñaki Unsain, explica que la desaparición de este permiso no tendrá ningún efecto a nivel de precios en la demanda Un año después del anuncio del final de la llamada ‘Golden Visa’, el Gobierno de España ha cumplido su objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto