Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bolivia | Lluvias

Ascienden a 56 los fallecidos por las fuertes lluvias en Bolivia

Otras 11 personas permanecen desaparecidas y 58.691 familias se han visto afectadas
Redacción
martes, 18 de febrero de 2014, 07:55 h (CET)
El ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, ha informado este lunes de que el número de personas fallecidas por los efectos de las fuertes lluvias que afectan a buena parte del país desde el pasado mes de octubre ha ascendido a 56, mientras que otras 11 personas permanecen desaparecidas y 58.691 familias se han visto afectadas.


bolivia18_02
El funcionario ha insistido en los esfuerzos del Gobierno por suministrar ayuda en los 143 municipios (de nueve departamentos) afectados por el temporal. En concreto, ha detallado que se han entregado 273 toneladas de ayuda humanitaria en todo el país y otras 150 toneladas de víveres en Trinidad, donde podrían sufrir nuevas inundaciones.

Todas estas operaciones se han concretado en 250 vuelos de ayuda humanitaria hacia los departamentos de Pando, Santa Cruz, La Paz y Beni, donde se trasladaron alimentos, medicamentos y vituallas para las familias damnificadas por las constantes lluvias en esas regiones.

El pasado viernes, el presidente, Evo Morales, aseguró que el Gobierno tiene la "fortaleza suficiente" para expandir su presencia en las zonas afectadas por las inundaciones y rechazó la ayuda internacional. "La solidaridad es bienvenida, pero no toda la vida vamos a vivir de solidaridad", sentenció.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto