Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Repsol | YPF | Expropiación

Repsol a punto de aprobar el acuerdo sobre la indemnización por YPF

Los 16 miembros del consejo de administración están convocados hoy a las 10 horas
Redacción
martes, 25 de febrero de 2014, 08:09 h (CET)
Repsol ya tiene definido su acuerdo con Argentina sobre la indemnización por la expropiación de YPF y lo aprobará en su consejo de administración de este martes, salvo un imprevisto de última hora, indicaron a Europa Press en fuentes empresariales.

Los 16 miembros del consejo de administración están convocados hoy a las 10.00 horas para analizar el acuerdo y pronunciarse sobre su contenido. Además, darán previsiblemente el visto bueno a las cuentas anuales y al dividendo, y convocarán para dentro de un mes la junta general de accionistas.

Esta junta deberá ratificar el acuerdo con el Gobierno argentino sobre YPF y completar el proceso de aprobación en el seno de Repsol. En paralelo, el Congreso argentino debe también sancionar el acuerdo, en cuya tramitación está también previsto un informe del Tribunal argentino de Tasación.

Este proceso implicará la retirada automática de todos los litigios iniciados por Repsol en contra de Argentina por la expropiación, incluida la demanda ante el tribunal internacional de arbitraje (Ciadi), y tiene como fecha de referencia para su culminación el mes de mayo, que es cuando se cumple el plazo de dos años recogido en la ley argentina para indemnizar por una expropiación.

El estado de las negociaciones con Argentina ya había sido analizado en anteriores consejos de administración de Repsol. En la anterior reunión, celebrada en enero, sobrevolaba la preocupación acerca de la situación de los países emergentes y de la fortaleza financiera de Argentina.

Pese a ello, los equipos de Repsol, asesorados por Deutsche Bank, no interrumpieron las negociaciones ni los traslados a Buenos Aires, y tienen ahora sobre la mesa un acuerdo que parte del compromiso de indemnizar a la empresa con 5.000 millones de dólares en bonos argentinos, y que a su vez debe incluir las garantías suficientes reclamadas por la petrolera española.

Credibilidad Argentina
El arreglo sobre YPF no solo permitiría a Repsol dar por zanjado el capítulo de la expropiación, sino que resultaría especialmente positivo para Argentina, que intenta recuperar su credibilidad ante los inversores internacionales.

La compañía presidida por Antonio Brufau ya ha anunciado que provisionará 1.279 millones con cargo a los resultados de 2013 debido a la reevaluación de la participación del 51% de YPF expropiada. Esta revisión se realiza sobre la base del preacuerdo de 5.000 millones de dólares (unos 3.646 millones de euros) en bonos argentinos de compensación cerrado hace apenas dos meses.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto