Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | accidente aereo

Malasia investiga un ataque terrorista contra el avión desaparecido

Ya son 4 cuatro los pasajeros investigados
Redacción
domingo, 9 de marzo de 2014, 09:39 h (CET)
Las autoridades malasias están investigando las identidades de otros dos pasajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, además de otros dos viajeros que habrían usado pasaportes robados, según un funcionario de las fuerzas de seguridad y el ministro de Transporte malasio, Seri Hishammuddin.

Los investigadores están verificando las identidades de estos pasajeros con las Embajadas en Malasia, según ha declarado este funcionario bajo la condición de anonimato. Estos viajeros compraron los billetes a través de la aerolínea China Southern Airlines, que compartía el código del vuelo con Malaysia Airlines.

El ministro de Transporte de Malasia ha revelado en una rueda de prensa que se ha reunido con un equipo del FBI, que se ha declarado "preparado" para ayudar a las autoridades malasias, y no ha descartado ninguna hipótesis sobre la desaparición del avión, incluyendo un atentado terrorista.

Como consecuencia, Hishammuddin ha anunciado que los investigadores están examinando el manifiesto de pasaje del vuelo que conectaba las ciudades de Kuala Lumpur y Pekín, y también, según un portavoz gubernamental, revisarán las grabaciones que las cámaras de video de seguridad hayan hecho de estas cuatro personas.

El primer ministro de Malasia, Najib Razak, ha reiterado que están "investigando todas las posibilidades", preguntado sobre un posible ataque terrorista. Razak ha insistido en que todavía es prematuro sacar conclusiones de lo sucedido.

Hasta 20 empleados de empresa de EEUU en el avión
Por otra parte, la aerolínea malasia ha confirmado que veinte empleados del fabricante de microchips Freescale Semiconductor se encontraban en el avión que, desde hace más de 24 horas, se encuentra en paradero desconocido tras perderse el contacto sobre el mar de China Meridional.

Entre los empleados de Freescale Semiconductor, con base en el estado de Texas, había ingenieros y comerciales, muchos de los cuales viajaban regularmente entre la ciudad china de Tianjin y la capital malasia, Kuala Lumpur, según fuentes de Malaysia Airlines. Doce de ellos eran de nacionalidad malasia y ocho china.

Freescale Semiconductor tiene instalaciones en ambas ciudades para la comprobación y empaquetamiento de chips que se usan en automóviles, infraestructuras de telecomunicaciones, equipamiento industrial y otros productos electrónicos.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto