| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consejos para conseguir un buen trabajo | |||
La idea de obtener un trabajo, sobre todo si se tiene necesidad, suele ser una obsesión para muchos, lo cual no es apropiado | |||
| |||
En la actualidad, conseguir un trabajo no es tan fácil como parece, por lo que muchas personas pierden la esperanza y buscan desesperadamente cualquier actividad que les pueda generar ingresos. Sin embargo, con la preparación adecuada, cualquier persona puede conseguir un buen trabajo, solo debe ser perseverante. Una persona puede pasar mucho tiempo en la Universidad para obtener un título. No obstante, el conocimiento que no es utilizado se pierde, por lo que es positivo que siempre se busque obtener mucho más conocimiento utilizando la base que ya se tiene. Los cursos, programas educativos y hasta los trabajos previos favorecen que se conozcan personas y se pueda tener una red de contactos. Esta red puede ser de gran utilidad a la hora de querer o necesitar un nuevo trabajo, por lo que es bueno trabajar en ella aunque se tenga ya un empleo estable. Muchas personas piensan que con redactar un solo currículum para distintas empresas es suficiente, lo cual es un error. Se debe tener en cuenta que cada vez que se entrega un currículum se hace con visión para un puesto de trabajo, por lo que se debe cuidar que lo indicado en dicho documento se adecúe al momento. Una buena manera de tener seguridad y mantener la calma en momentos de presión o de nerviosismo, es conocerse a uno mismo. Esto permitirá que se pueda mostrar una cara adecuada y que el lenguaje corporal nunca se salga de los parámetros necesarios en cada momento. La idea de obtener un trabajo, sobre todo si se tiene necesidad, suele ser una obsesión para muchos, lo cual no es apropiado. Se debe considerar que pensar demasiado en algo no hará que se conceda, aunque pueda repercutir en las acciones que se tomen. |
En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.
Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
|