| ||||||||||||||||||||||
|
|
Consejos para conseguir un buen trabajo | |||
La idea de obtener un trabajo, sobre todo si se tiene necesidad, suele ser una obsesión para muchos, lo cual no es apropiado | |||
| |||
En la actualidad, conseguir un trabajo no es tan fácil como parece, por lo que muchas personas pierden la esperanza y buscan desesperadamente cualquier actividad que les pueda generar ingresos. Sin embargo, con la preparación adecuada, cualquier persona puede conseguir un buen trabajo, solo debe ser perseverante. Una persona puede pasar mucho tiempo en la Universidad para obtener un título. No obstante, el conocimiento que no es utilizado se pierde, por lo que es positivo que siempre se busque obtener mucho más conocimiento utilizando la base que ya se tiene. Los cursos, programas educativos y hasta los trabajos previos favorecen que se conozcan personas y se pueda tener una red de contactos. Esta red puede ser de gran utilidad a la hora de querer o necesitar un nuevo trabajo, por lo que es bueno trabajar en ella aunque se tenga ya un empleo estable. Muchas personas piensan que con redactar un solo currículum para distintas empresas es suficiente, lo cual es un error. Se debe tener en cuenta que cada vez que se entrega un currículum se hace con visión para un puesto de trabajo, por lo que se debe cuidar que lo indicado en dicho documento se adecúe al momento. Una buena manera de tener seguridad y mantener la calma en momentos de presión o de nerviosismo, es conocerse a uno mismo. Esto permitirá que se pueda mostrar una cara adecuada y que el lenguaje corporal nunca se salga de los parámetros necesarios en cada momento. La idea de obtener un trabajo, sobre todo si se tiene necesidad, suele ser una obsesión para muchos, lo cual no es apropiado. Se debe considerar que pensar demasiado en algo no hará que se conceda, aunque pueda repercutir en las acciones que se tomen. |
El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?
En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.
El seguimiento de nuestros contactos comerciales es crucial para mantener el interés de los potenciales clientes y, en última instancia, convertirlos en clientes satisfechos. A menudo, nos enfocamos en resultados a corto plazo y pasamos por alto la importancia de cultivar relaciones a largo plazo.
|