Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Recuperación | Crisis

Guindos prevé que la recuperación "sea más fuerte de lo que se está proyectando"

"Quedan muchas cosas por hacer y no son sencillas, lo más difícil ya se ha hecho" y ahora toca "fortalecer la recuperación"
Redacción
sábado, 15 de marzo de 2014, 07:48 h (CET)

fotonoticia_20140314201529_640

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha manifestado que aunque "quedan muchas cosas por hacer y no son sencillas, lo más difícil ya se ha hecho" y ahora toca "fortalecer la recuperación". En ese sentido se ha mostrado optimista y ha indicado que "a lo mejor la recuperación es más fuerte de lo que se está proyectando".

De Guindos se ha manifestado así en el acto que el PP ha celebrado en Oviedo, bajo el lema 'En la buena dirección: economía', en el que también han intervenido la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernández, y el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, entre otros dirigentes del PP.

El ministro ha indicado que a finales de abril se publicarán los datos económicos que reflejarán dos años de crecimiento y a partir de ahí se podrán dar "crecimientos sustanciales"

Así, antes de dar comienzo el acto en declaraciones a los medios ha manifestado que "todo hace indicar que la recaudación está mejorando, hay un ahorro de intereses y un buen comportamiento de los ayuntamientos" que permitirá estar cerca de cumplir el objetivo de déficit de 2013 del 6,5%.

Ha dicho además que en el programa de estabilidad que España tiene que remitir a finales de abril se va a recoger una mejora económica que conllevará también la mejora del mercado laboral. "Hay que esperar a cerrar las cifras, pero creo que sin duda el mayor crecimiento económico se va a reflejar en el incremento del mercado laboral y en términos de creación de empleo positivos para este año", ha manifestado.

Preguntado por la deuda pública, ha destacado que aunque ha habido un aumento, ha quedado ligeramente por debajo de la proyección hecha con anterioridad. No obstante ha indicado que "es fundamental que la evolución de la deuda pública se vaya moderando".

HERENCIA RECIBIDA
Durante su intervención en el acto ante dirigentes y miembros del PP asturiano y un grupo de empresarios, el ministro ha hecho un repaso de la situación que se encontró el Ejecutivo a su llegada al Gobierno, con un "gran déficit de credibilidad" como la peor de las herencias y ha destacado que al final "las cuentas salieron y el tiempo les ha dado la razón".

Así, ha reiterado en diversas ocasiones que lo más complicado ya se ha hecho y España ha recuperado la confianza. Ha añadido que aun restan cosas por hacer, como la reforma fiscal. "El próximo año vamos a bajar los impuestos, algo que hace un año parecía imposible", ha dicho De Guindos, que ha indicado que habrá menor carga impositiva para las personas, las familias y las pymes.

También se ha referido a la importancia que cobran las elecciones europeas y ha destacado que en este momento "no tienen sentido planteamientos disgregadores y separatistas, si cada vez se camina hacia una mayor integración económica y financiera".

Por su parte el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha puesto de ejemplo las políticas del PP que se han aplicado en su comunidad y que han logrado convertirla en la comunidad que más empresas ha creado en 2013, la menos endeudada y la más competitiva.

"Eso significa que el PSOE es el causante de la crisis y el PP es la solución para los españoles", ha dicho Ignacio Diego.

Mercedes Fernández por su parte ha lamentado que en Asturias exista un "gobierno autonómico que no funciona, instalado en la pasividad y la resignación" y ha destacado que para hacer 2cosas difíciles se necesitan los mejores, como el ministro De Guindos y su equipo".

Noticias relacionadas

La movilidad, la rapidez en la toma de decisiones y la integración fluida con otros sistemas convierten a Vinco Team en el aliado estratégico para los equipos de ventas en terreno.

ELIXIR no es solo un contorno de ojos, es una revolución en el cuidado de la mirada.

Pese a las negativas del Ayuntamiento, Grupo RedBar 24 h finalmente ha tenido que solicitar a la CAM, Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, autorización para prestar el servicio de madrugada y poder dar de comer en el interior de sus restaurantes y cafeterías a los ciudadanos.  “Nuestro compromiso está con todos los madrileños y ciudadanos de la CAM para ofrecer el servicio que ya es un reclamo social 24/7 con cocina NON STOP, en espacios amigables, confortables y seguros”, asegura Felipe Alayeto, quien ha puesto en marcha la iniciativa de recogida de firmas en la plataforma change.org, por el derecho a una restauración libre 24 horas change.org/POR-EL-DERECHO-A-UNA-RESTAURACION-LIBRE-24H

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto