Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | accidente aereo

Malasia tiene nuevas pistas sobre la localización del avión tras la localización de dos objetos en el Índico

La tarea de localizar los objetos "será extremadamente difícil"
Redacción
jueves, 20 de marzo de 2014, 07:52 h (CET)
El ministro de Transportes de Malasia, Hushamudin Husein, ha afirmado este jueves que las autoridades del país asiático "tienen una nueva pista" tras la localización por parte de Australia de dos objetos en el océano Índico que podrían ser parte del avión desaparecido hace más de una semana.

Poco antes, el primer ministro de Australia, Tony Abbott, había anunciado la localización en el océano de objetos posiblemente relacionados con la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido.

"La Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (ASMA) ha recibido información basada en imágenes por satélite de objetos posiblemente relacionados con la búsqueda", manifestó.

"Tras el análisis de los especialistas de estas imágenes, dos objetos posiblemente relacionados con la búsqueda (del avión) han sido identificados", detalló el primer ministro australiano.

Abbot dijo que, tras la localización de los objetos, se ha puesto en contacto con su homólogo malasio, Najib Razak, al tiempo que advirtió de que los mismos aún han de ser identificados.

Asimismo, señaló que un avión ha sido enviado a la zona y que otros tres despegarán próximamente. "Tienen como tarea realizar una búsqueda de seguimiento más intensiva", apuntó.

Por último, recalcó que la tarea de localizar los objetos "será extremadamente difícil" y que "podría ser que se descubra que no tienen relación alguna con la búsqueda", según ha informado la cadena de televisión australiana ABC.

El Boeing 777-200ER de Malaysia Airlines desapareció el pasado 8 de marzo con 239 personas a bordo cuando volaba desde Kuala Lumpur hasta Pekín, sin que hasta ahora se hayan encontrado restos del aparato.

Australia ha estado encabezando las tareas de búsqueda en el vector sur, específicamente en un área a unos 3.000 kilómetros al suroeste de Perth. La AMSA ha indicado que el área de búsqueda cubre un área de 600.000 kilómetros cuadrados de océano.

En la actualidad, el área de búsqueda es de 7,7 millones de kilómetros cuadrados, un área mayor que el tamaño total de Australia.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto