Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Tribuna de opinión

Iñaki Azkuna, el Alcalde

Fue la demostración fehaciente de que incluso en una democracia con tantas imperfecciones como la nuestra, es posible la política con mayúsculas
Nicolás de Miguel
viernes, 21 de marzo de 2014, 07:34 h (CET)
Leo que Iñaki Azkuna, Alcalde de Bilbao, ha fallecido. Los últimos años no han dado tregua al señor Azkuna, donde en lo personal ha superado las más adversas vicisitudes. Luchando hasta el final. Porque el hasta hace unas horas infatigable alcade de la capital vizcaína, será por siempre un ejemplo, no solo de superación personal. Fué y será un ejemplo para los políticos de este país, entre otras cosas, porque en su persona confluyeron el carisma y el liderazgo natural.

Un ejemplo para tanta cheerleader de partido, incapaz de hacer y proponer políticas por encima de sus respectivas siglas. Modelo para todo aquel que huye de dogmas y sectarismos. Con criterio, culto, europeo, representó al mandatario que piensa y gobierna para los ciudadanos bajo su bastón de mando y no solo de una parte. Bilbaíno de pro, este durangotarra heterodoxo y lúcido, Azkuna, Alcalde Bilbao, ha sido primer edil desde hace tres lustros.

Años que han llevado al Bocho por la senda de una transformación en su imagen interior y exterior que la mayoría de bilbaínos agradecen. El doctor Azkuna, que militaba en un partido con cuyo ideario comulganos muy poco, fué sin embargo, la demostración fehaciente de que incluso en una democracia con tantas imperfecciones como la nuestra, es posible la política con mayúsculas. Con sus luces y sombras, como toda persona, en el señor Azkuna las primeras apabullaron a las segundas. Todo nuestro respeto pues para Iñaki Azkuna, Alcalde de Bilbao.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto